mesa-gral-presupuestos-2017

Ayer se celebró reunión de la Mesa General de Negociación extraordinaria sobre «Anteproyecto de Ley de Presupuestos 2017. Aquí está la información detallada sobre el desarrollo de dicha reunión.

MESA GENERAL EXTRAORDINARIA ANTEPROYECTO LEY DE PRESUPUESTOS DE 2017.

El Consejo de Gobierno Extraordinario del 28 de octubre, aprobará el Anteproyecto de Ley de Presupuesto de la Comunidad Autónoma.

La Administración explica el difícil equilibrio en la elaboración de los presupuestos generales con el partido político de Ciudadanos,  y la urgencia viene determinada por la aprobación en la reunión del Consejo de Gobierno que se celebrará el 28 de octubre para su aprobación.

CCOO recibe con satisfacción la noticia de que el Presupuesto recogerá el impacto del Acuerdo del pasado 2 de junio de recuperación de los derechos para el sector público andaluz.

– Recuperación de las 35 h.

Se recoge la aplicación de las 35 h. semanales, por lo que se prevé la contratación del personal necesario para poner en marcha esta medida. Conseguimos con ello el objetivo del incremento de empleo en el sector público y un mejor servicio a la ciudadanía, facilitando de manera directa la conciliación.

CCOO aplaude la iniciativa del Gobierno andaluz de mandatar al Grupo Socialista del Parlamento Andaluz para que haga llegar al Gobierno del Estado la necesidad de derogar la norma estatal que recogía las 37,5 h para todas las administraciones públicas.

Se acuerda en la Mesa General de forma expresa, que en caso de que la aplicación de las 35 h. sea recurrida por el Gobierno del PP, se convocará inmediatamente dicha Mesa con el fin de arbitrar fórmulas que permitan su aplicación.

Igualmente y en presencia de la Secretaría General de Justicia, se asume el compromiso de la convocatoria de la Mesa Sectorial de Justicia para la negociación de la implantación de la jornada de 35 h. en la Administración de Justicia en nuestra Comunidad Autónoma. Simultáneamente se convocarán las distintas mesas de negociación de los Entes Instrumentales de la Junta de Andalucía con el mismo objetivo de equiparar la jornada de trabajo en todo el sector público andaluz.

– Subida salarial

CCOO hemos conseguido un doble objetivo, en relación con la subida salarial a empleadas y empleados públicos: asegurar por un lado la subida del 1% y dado que aún no han sido aprobados los Presupuestos Generales del Estado y garantizar que si en estos se aprobase una medida de incremento salarial mayor, será aplicada de forma inmediata a todo el sector público andaluz.

– Oferta Pública de Empleo

Como ya se había difundido en los medios de comunicación, la Oferta de Empleo Público recoge la convocatoria 2300 plazas en Educación, 2500 en sanidad y 700 en administración general. No se incluyen las referidas al sector de justicia dado que es el Estado quien convoca a propuesta de las comunidades autónomas.

Nos aseguran que la administración de la Junta de Andalucía apuesta decididamente por la promoción interna de empleados y empleadas públicas, si bien desde CCOO tomamos esta afirmación con todas las reservas que nos da la experiencia de anteriores ocasiones.

– Otros asuntos

Se han tratado otras medidas para la conciliación como que la reducción voluntaria del 10% de la jornada laboral sea también aplicable al personal eventual.

De especial relevancia nos parece el compromiso con el personal funcionario, que comenzará a recibir las retribuciones correspondientes, desde el día de toma de posesión y no como de forma absolutamente injusta, se venía cobrando hasta ahora, al mes siguiente.

El personal de la Enseñanza Concertada recuperará la paga de 2012 como ya ha ocurrido con el personal del sector público.

Desde el Área Publica de CCOO hemos propuesto la creación de una mesa técnica (según el reglamento de funcionamiento de la Mesa General) para poder tratar las cuestiones de recuperación de derechos en los entes instrumentales, que también han sufrido los recortes laborales, económicos y sociales y no disponen de mecanismos para llevar a cabo su recuperación.

Se recoge el listado ampliado de las enfermedades con cobertura del 100% de la baja, incluyendo a propuesta de CCOO, la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que no estaba prevista.

CCOO SEGUIMOS EXIGIENDO EMPLEO PÚBLICO DE CALIDAD

ÁREA PÚBLICA CCOO ANDALUCÍA