El pasado día 2/12/2016 se reunió la Subcomisión de Convenio de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Os ofrecemos información detallada sobre dicha reunión, en la que se debatió la propuesta de calendario laboral para 2017.
INFORMACIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES
Celebrada el 2 de diciembre de 2016
ORDEN DEL DÍA
Aprobación del Acta de la sesión de 27-11-2015
Se aprueba el acta
Propuesta de calendario laboral 2017
CCOO NO FIRMA LA PROPUESTA DE CALENDARIO LABORAL 2017
El motivo es que no tenemos contestación al escrito presentado por los cuatro sindicatos CCOO, UGT, CSIF y USTEA, en el que pedimos establecer el mismo cómputo horario en los calendarios de las jornadas especiales, de manera que nuestra propuesta es que el cómputo de este año sea 1522,25 horas y NO 1533,5 h que nos proponen.
Para la aplicación de las 35 h le pedimos a la Consejería la cobertura de todas las vacantes y la creación de empleo.
El calendario quedaría de la siguiente manera:
RUEGOS Y PREGUNTAS
Pedimos que haya compromiso de que al menos va a celebrarse 3 Subcomisiones en el año, en los meses de febrero, mayo y octubre.
Reactivación de los grupos de trabajo de: Centros de Menores, Residencias de Mayores, Centros de Participación Activa, Centros de Valoración y Orientación y del Protocolo de Agresiones (vemos necesario establecer unas pautas de actuación ante los constantes casos de agresiones tanto verbales como físicas, que viene soportando el personal de los Centros de Menores y Mayores )
Pedimos que sea obligado que en todos los centros dependientes de esta Consejería se exija LIBRO DE INCIDENCIAS paginado y firmado por la dirección, separados por categorías.
MÁLAGA
CENTRO DE ACOGIDA VIRGEN ESPERANZA- ¿Qué expectativas hay para este centro? ¿Hay algo de verdad sobre el traslado a Estepona? Ya que sabemos que dicho centro está en malas condiciones y que le hace falta reforma.
Llevan 2 años sin reconocimientos médicos.
RESIDENCIA DE ESTEPONA- no hay Gobernanta, esto genera muchos problemas, porque la que viene es compartida con Torremolinos.
RESIDENCIA DEL PALO- las Auxiliares de Clínica dicen que están por encima de la ratio
CÁDIZ
Pedimos Información sobre el escrito presentado el 15 de noviembre de 2016 ,sobre la tardanza de 6 meses en la asistencia jurídica en base al “PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN ANTE AGRESIONES AL PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES, ya que hay trabajadores/as que debido a esta tardanza tienen que ir solos/as
JAÉN
Llevan 3 años sin firmar calendarios. Los calendarios individualizados de centros no lo pasan al comité. Sabemos que al trabajador/a se le va cambiando cada 1 o 2 semanas .Este año no se firmó porque no tuvieron en cuenta la posibilidad de solapamiento.
Sigue el conflicto entre la empresa privada de limpieza y los trabajadores/as de la Junta de Andalucía, se les obliga a realizar funciones que viene en pliego de la privada .Esto se incrementa con la baja 5 PSD (de las 14 con las que cuentan)
CPA- la ropa de trabajo del 2016 no se ha entregado a los trabajadores/as .La Delegación dice que se les ha acabado el presupuesto.
SEVILLA
Ha habido muchas denegaciones de AP de forma verbal, incluso han dicho que se gasta mucho papel. Planteamos la posibilidad de que la comunicación sea por correo electrónico para aquellos trabajadores/as que lo tengan.
Información sobre la Residencia de Montequinto. Nos dice que tienen previsto que las obras empiecen entre enero o febrero que sobre junio estarán finalizadas.
Pedimos el ITE del edificio de Montequinto,
Solicitamos los Planes de Prevención y emergencia de todos los centros.
CÓRDOBA
RESIDENCIA PARQUE FIGUEROA- Necesitan la cobertura de las vacantes tanto de Cocinero/a y PSD
HUELVA
RESIDENCIA DE MAYORES- hay problemas para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento ya que el Jefe/a Mantenimiento, Oficial 1ª y Oficial 2ª son 3 liberados que están sin cubrir; además otro Oficial 2ª se le ha dado salud laboral, lo que da lugar que sean 2 compañeros los que realizan el trabajo.
Llevan 2 años sin reconocimientos médicos.
ALMERÍA
RESIDENCIA DE MAYORES-se les da ropa de mala calidad, por lo cual quieren saber qué dinero corresponde por trabajador/a.
CENTROS DE MENORES-no se respetan las ratios ya que en numerosas ocasiones pasan de 18 menores a 45 y no hay ni sitio para acostarlos, dando lugar a muchos conflictos y agresiones.
JUBILACIONES PARCIALES – La Delegación exige que un día lo haga el titular y otro el sustituto.
⇒Información Subcomisión Igualdad, Salud y Políticas Sociales 02/12/2016