Comisiones Obreras viene denunciando de forma reiterada la situación endémica de falta de personal en las Oficinas SAE, existiendo oficinas que están realmente al límite por falta de personal funcionario y otras donde se espera un aumento significativo en el número de personas demandantes de empleo una vez acabe la campaña agrícola. Además, la futura resolución del concurso de méritos probablemente deje muchas oficinas con aún menos personal funcionario.

Para Comisiones Obreras es necesario un debate profundo sobre el modelo de servicios de empleo, que aporte soluciones de fondo a los males de arrastra desde su creación el SAE, siempre partiendo de la defensa de su carácter público y básico en la atención a un colectivo tan sensible como son los trabajadores y trabajadoras en paro. Sin embargo, mientras llegan estas soluciones de fondo, es necesario cubrir las necesidades más urgentes.
Por ello, Comisiones Obreras ha trasladado a la dirección del SAE, en una reunión celebrada el día tres de abril, la necesidad de adoptar medidas urgentes que permitan reforzar con personal interino aquellas oficinas con mayores carencias de personal en todas las provincias. Además, se ha solicitado que los perfiles de personal interino sean diversificados, no olvidando a cuerpos específicos de los servicios de empleo como el A1.2028.
A medio plazo, en el marco de los acuerdos para reducir la temporalidad en el empleo en las Administraciones Públicas, CCOO ha trasladado a la Administración la necesidad de contemplar el SAE como un objetivo prioritario en las futuras Ofertas de Empleo Público.
Comisiones Obreras seguirá peleando para que se resuelvan las graves carencias del SAE, para que los trabajadores y trabajadoras en paro tengan a su disposición unos servicios públicos de empleo potentes, con una dotación de personal adecuada.