Ayer se celebró reunión de la Comisión de Convenio (personal laboral). Esta es la información detallada de lo que ha acontecido en dicha reunión y de las aportaciones de CCOO:
COMISIÓN DE CONVENIO
Celebrada el 9 de mayo.
1º.- Aprobación de las actas correspondientes a las reuniones celebradas los días 10 de noviembre y 12 de diciembre de 2016.
Se aprueban con modificaciones.
2º.- Interpretación del artículo 20.7 del VI Convenio Colectivo.
Punto referido al orden en que cesa el personal indefinido no fijo, en el caso de que en un código multiplaza haya dos o más personas con dicha condición y no hayan de ser desplazados la totalidad de ellos. El criterio será la antigüedad total en las Administraciones Públicas (inscrito en el registro) y en caso de empate el orden alfabético a partir de la letra del sorteo. Se aprueba por unanimidad.
Se les van a realizar los llamamientos de manera inmediata. Se convocará próximamente a los sindicatos para informar del desarrollo de este proceso.
3º.- Convocatorias de acceso a la condición de personal laboral fijo en los Grupos III, IV y V, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público acumuladas de 2009 y 2016.
Una de las principales novedades es que esta convocatoria de acceso no generará bolsa. Se convocará próximamente una comisión negociadora del VII convenio para crear una nueva bolsa abierta, permanente y única para sustituciones y vacantes.
La Administración aporta un borrador del grupo III. Las bases serían similares en los grupos IV y V. Por lo tanto, en el borrador de la Administración solo figuran las plazas del grupo III. Adjuntamos un cuadro, de elaboración propia, con las plazas de las OEP 2009-2016.
⇒ Borrador con plazas del Grupo III aportado por la Administración:
⇒ Cuadro con las plazas a ofertar de las OEP 2009-2016 (elaboración propia):
(*La inclusión de las «plazas excedentes de promoción» es una propuesta de CCOO que, de momento, no ha sido aceptada.)
El IAAP está estudiando los temarios de los grupos I y II.
Otro cambio en las bases es la supresión de la exclusión de los méritos adquiridos en una “relación jurídica permanente”. Hubo que anular esta base debido a diversas sentencias. La baremación se queda en dos apartados: dentro del convenio y fuera, por razones de“simplificación”. Se desecha el cómputo de fracciones.
Comparecencia: En este momento se aporta documentación acreditativa de méritos.
El cupo de discapacidad se refleja ahora por categorías.
Los días naturales pasan a ser hábiles.
La tasa se actualiza en base a la ley de presupuestos. CCOO ha solicitad a los gruposparlamentarios que se exima de tasas a personas desempleadas, familias numerosas, etc.
En cuanto a la exigencia de certificado médico “oficial”, la utilización de dicho término (queimplica la utilización de un determinado tipo de modelo del colegio de médicos) dificultaba el proceso cuando se exigía. La administración lo aclarará.
CCOO solicita que se amplíe esta oferta con los puestos no cubiertos en la promoción de 2009, tal como se establece en el Decreto de la forma. También que se bareme un 10% más para las posibles listas complementarias.
El acto único de comparecencia, tal como figura en la nueva convocatoria, para CCOO significa ocasionar un gasto al personal que no es necesario, solo para presentar documentación. Función Pública dice que intentará sacar las plazas ocupadas por el personal temporal con menor antigüedad, sin perjuicio de las necesidades del servicio. También exigimos de nuevo la convocatoria de procesos extraordinarios para consolidación de la temporalidad en la Junta de Andalucía. Función Pública dice que están haciendo lo posible por sacar el máximo de plazas posibles en administración general.
Solicitamos que se valoren los cursos de los CEP.
Tenemos un plazo de QUINCE DÍAS para enviar alegaciones.
4º.- Convocatoria de acceso a la condición de personal laboral fijo en el cupo de reserva para personas con discapacidad intelectual en las categorías de Personal de Limpieza y Alojamiento y de Personal de Servicios Generales, correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2016.
En el anterior proceso se especificaba: “grado de minusvalía igual o superior al 33%, basada en una discapacidad intelectual consistente en inteligencia límite o retraso mental ligero (leve) o moderado (medio)”. Ahora pone “personas con discapacidad intelectual con un grado igual o superior al 33%”. El cambio se debe a que la Dirección General de Discapacidad considera más adecuada esta definición.
El número de plazas convocadas será el siguiente:
– Personal de Limpieza y Alojamiento (5010): 15.
– Personal de Servicios Generales (5045): 16.
Tenemos quince días para alegaciones.
5º.- Propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente a la Consejería de Cultura (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; Expte. 413/16)
En total son quince plazas nuevas en Córdoba (C3A). Se propone la creación de dos plazas de Auxiliar de Instituciones Culturales (una de ellas con jornada de tarde), 2 de Ordenanza y 4 de vigilantes. Todos tendrían turnos. Proponen modificar una plaza de Titulado Superior y cambiarla por Oficial de 1ª. Jefe de Montaje de Exposiciones, cambiando la forma de provisión a SNL (libre designación).
CCOO rechaza que dicho puesto deba ser SNL, sino que debe proveerse por el sistema ordinario. Se avisa que se acudirá a la vía judicial si no se le quita. Las funciones que se le asignarían no se corresponden a esa categoría. Condicionamos nuestra aprobación a que se retire el carácter SNL del puesto.
También manifestamos que los puestos que se propone crear son insuficientes para la necesidad que se pretende cubrir. Proponemos que los puestos a crear sean el doble que los de la memoria presentada. Consideramos que debe haber puestos de personal de limpieza. Pero que no entramos a valorar otras cuestiones si no se retira el SNL.
Ninguno de los sindicatos presentes da su aprobación.
6º.- Propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente a la Consejería de Cultura (Patronato de la Alhambra y Generalife; Expte. 289/16)
CCOO ha planteado por escrito una propuesta de modificación de la propuesta del Patronato, aumentando el número de puestos de trabajo, justificándolo con la importancia del monumento, con una gran proyección internacional y que recibe un volumen de visitas en torno a los dos millones y medio anuales. Además de lo planteado por el sindicato se insiste en la propuesta de aumentar en dos oficial de 1ª de electricidad, debido a la importancia que tiene esta función en la iluminación del monumento.
El Secretario del Patronato informa que esta ampliación se añade a un esfuerzo que están realizando para dotar plazas. El coste de la modificación es de más de millón y medio de euros.
Se recoge el que se defina jornada y turnos en la RPT. Se crean puestos de personal de interpretación e información. Se elimina un puesto de JSTM de control e información y otros puestos a cambio de un oficial de 1ª de electricidad, dos peones especializados de control e información y un oficial 1ª jefe de sala.
CCOO, aunque considera insuficiente, da su aprobación por valorar positivamente el incremento de puestos. CSIF también da su aprobación. USTEA y UGT no.
7º.- Actualización de la valoración de méritos en las Bolsas Complementarias.
Función Pública propone poner una nueva fecha hasta la cual se valorarían los méritos que sería el 31 de marzo de 2017.
CCOO apoya una propuesta conjunta con USTEA y CSIF con el siguiente texto:
“Establecer la fecha de valoración de los méritos baremables en las Bolsas Complementarias ya constituidas, éstas se actualizarán en lo sucesivo el 31 de diciembre de cada año. Procediendo a la primera actualización con fecha 31 de diciembre de 2016.
La primera valoración de los méritos baremables en las Bolsas Complementarias que se constituyan a partir de la fecha del presente Acuerdo se establece a fecha 31 de diciembre del año anterior. Las posteriores actualizaciones se realizarán según lo establecido en el párrafo que precede”.
UGT dice que de esta manera se trata de “eternizar” las bolsas complementarias.
CCOO está de acuerdo en negociar YA la bolsa única (también el resto de sindicatos y la propia administración), lo que es compatible con actualizar los méritos de la bolsa complementaria que, por cierto, fue acordada por los sindicatos, para acudir a ella antes de recurrir al SAE.
CCOO considera que tiene que haber una bolsa complementaria actualizada, empezando para el concurso de traslado y hasta que se cree una bolsa única.
Finalmente se acuerda por unanimidad que los méritos se valorarán el 30 de marzo (o posterior si es posible, una vez que lo estudie la administración) anualmente hasta que se creen las bolsas complementarias.
8º.- Proyecto de Decreto por el que se modifica el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Institutos de Medicina Legal de la Comunidad Autónoma de Andalucía, del Consejo Andaluz de Medicina Legal y Forense y de la Comisión de Coordinación de los Institutos de Medicina Legal.
La modificación pretende que en el Instituto de Medicina Legal se puedan hacer pericias privadas. También que se integren en una unidad forense integral los equipos psicosociales. Por último para aplicar jurisprudencia de las guardias de forenses.
Afecta a personal laboral la integración de las unidades psicosociales. Pasan a depender de directores/as de los IML, al igual que las unidades de valoración integral de violencia de género. CCOO afirma que no hay modificación de RPT, que es necesaria. Lamenta que no aparezcan en el documento el personal de la categoría de Auxiliares de Autopsia. La administración dice que la modificación de RPT no se ha planteado aún pero que deberá de acometerse.
9º.- Conflicto colectivo interpuesto por UGT, por el que se solicita transporte común o plus de distancia desde Jaén a Geolit (Mengíbar) para el personal del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Geolit.
UGT explica que el laboratorio fue trasladado de Jaén a Mengíbar. Se acordó un transporte colectivo donde el desplazamiento entraba dentro del puesto de trabajo. Se ha quitado unilateralmente el transporte.
La Administración dice que ha sido decisión de AGAPA y en su día del IFAPA, con el que compartían transporte al principio. Se analizará la posibilidad del abono del plus de distancia. CCOO plantea que sea la Comisión quien tome la decisión para los trabajadores concretos que en su día fueron trasladados.
No hay avenencia. El juicio que será el 12 de junio.
10º.- Conflicto colectivo interpuesto por UGT en relación con la jubilación parcial del personal laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía.
La Directora General de Función Pública dice que no todo hay que traerlo a la Comisión por la vía del conflicto colectivo y concretamente este tema dice que no encaja como conflicto, ya que es un tema que se establece por acuerdo entre las partes. La propia administración puso un límite que es el coste económico. También otro criterio respecto a las plazas funcionarizables. También la Tesorería que ha puesto el criterio de que tiene que ser el mismo CIF (si se puede hacer en la administración general pero no en agencias, lo que dificulta la sustitución en las plazas funcionarizables). Alega que aumenta el coste al incrementarse las cotizaciones. Se dan unos 350 casos anuales. Dice la administración que tiene un costo de 85.000 euros anuales, aunque siguen haciendo una análisis económico previo.
CCOO lleva años realizando múltiples gestiones para conservar la jubilación parcial para el personal laboral. Recientemente se ha enviado por CCOO una propuesta para consensuar con el resto de sindicatos, tal como nos sugirió la Directora General de Función Pública, sin que nos hayan contestado. También se había propuesto conjuntamente por todos los sindicatos que se incluyera en el VII Convenio. Consideramos que hay que negociar pero no es objeto de conflicto, al no estar contemplado en el convenio.
USTEA y CSIF también plantean que UGT pone en riesgo una negociación que se había iniciado al haber planteado este conflicto. La Administración se compromete a negociar, pero que no negociará nada si se interpone demanda como consecuencia de este conflicto.
11º.- Creación de grupo de trabajo sobre reubicación del personal que presta servicios en las Residencias de Tiempo Libre.
Todos los años ha habido problemas con la reubicación y negociación de servicios mínimos. Función Pública propone un grupo donde haya una persona por sindicato, mientras que la representación de la administración sería compartida entre Empleo y Función Pública. CCOO propuso este grupo de trabajo. Aunque critica que no se haya creado ya el grupo, que estaba previsto en marzo, mientras que aún no tenemos la documentación. Dice Empleo que se enviará la propuesta de acuerdo de manera inmediata.
CCOO informa que el problema viene desde 2012. Cada año se hacen nuevas resoluciones, creemos que hay que fijar unos criterios para todos los años y no ir improvisando. El personal se siente indefenso y quiere estabilidad.
12º.- Otros asuntos.
CCOO propone los siguientes puntos:
Traslado. Solicitamos aclaración de cómo se realizarán las compensaciones de festivos, vacaciones, etc. Igualdad lo está denegando y debe muchísimas compensaciones. Dice función pública que se deben disfrutar en la de origen. No tienen contemplado cuando esto no sea posible. La vacaciones, según se soliciten. En algunos casos puede ser compartida. Se va a estudiar el problema que se da, sobre todo en igualdad.
La nuevas contrataciones de temporales empezarán a partir del 1 de julio, comenzando por sectores prioritarios.
Nueva sentencia TSJA en el mismo sentido, obligando a incluir en bolsas a personas que se excluyeron por no tener titulación pero tenían experiencia. Esta sentencia la razón a Juana Murcia Molero, de Almería. Fue excluida de la bolsa de Monitor de Centro de Menores. Preguntamos si se ha procedido a incluirla de nuevo en bolsa. Reiteramos nuestra exigencia de que se negocia la inclusión de todos los temporales en el acuerdo de noviembre de 2016, que permite aportar experiencia en la categoría anterior al 1 de enero de 2017 para suplir la titulación.
Bolsa sustituciones Alhambra. Se pregunta sobre el estado de la bolsa propuesta por el Comité de Empresa del Patronato. Dicen que ya han enviado respuesta.
Guarda Legal. Se va a revisar.
Comisión negociadora VII convenio. Se reúne próxima semana.
