La Subcomisión de la Consejería de Cultura se reunió ayer, día 10/05/2017. Os ofrecemos la información detallada de dicha reunión, con las aportaciones de CCOO:
INFORMACIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA
Celebrada el 10 de mayo de 2017Se comienza la reunión dando lectura a las actas del 30 de noviembre y 21 de diciembre de 2016 y se aprueban.
Siguiendo el orden del día la Administración manifiesta que el horario es homogéneo en todas las bibliotecas andaluzas excepto en periodo navideño, Semana Santa y fiestas locales.
Desde CCOO pedimos la explicación de esta diferencia y la unificación de los horarios en todas las bibliotecas.
La SGT explica que en la actualidad el horario estival se aplica desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre y sin embargo debería comenzar el 1 de julio y finalizar el 31 de agosto, se están planteando modificar la aplicación del horario de verano para el año 2018.
Ante todo, nos dicen, hay que priorizar el servicio público y si tras el estudio de las cifras de usuarios en los periodos festivos se demuestra la demanda de los mismos, la Administración no va a proponer el cierre por la tarde; de hecho lo que va a estudiar es la apertura de todas por la tarde.
Se comprometen a facilitar los datos de usuarios de biblioteca en los periodos de Navidad, Semana Santa y fiestas locales para la próxima subcomisión y así ver cómo se pueden homogenizar los horarios.
Desde CCOO apoyamos la apertura total de las bibliotecas y señalamos que para ello se deben cubrir las plazas vacantes; que no se deje a los directores la capacidad de decidir si abre o cierra las instalaciones a no ser justificándolo debidamente.
Desde la Consejería de Cultura nos manifiestan que se ha pedido la cobertura de varias vacantes en la biblioteca Infanta Elena, pero no hay autorización desde Función Pública.La Administración trae como propuesta iniciar el grupo de trabajo por la revisión de los Conjuntos Arqueológicos debido a la situación tan precaria que tienen. Advierte que estas modificaciones no pueden tener coste porque no nos lo van a admitir y que se tratará de un trabajo de reorganización de las RPTs.
CCOO ve acertado el grupo de trabajo pero manteniendo dos criterios: uno que estudie y planifique las RPTs con un método de ratio por las características de los centros y otro que estudie la realidad que tenemos y la adapte cribando lo innecesario.
Se manifiesta en la mesa de manera reiterada la falta de personal en todos los centros y la no cobertura de vacantes o bajas y los problemas que conlleva, sobrecarga de trabajo, denegación de permisos y cierre de salas en los museos, distintas categorías asumiendo funciones que no les corresponde.
Se aprueba la formación del grupo de trabajo.
Desde otras centrales sindicales manifiestan que los calendarios de los museos se han firmado fuera de plazo.
CCOO pide la definición de fuera de plazo pues cuando se inicia la negociación no hay plazo para terminarla y no debemos ponernos límites, es un derecho de negociación de los comités de empresa. Lo que si pedimos es que la convocatoria de la Subcomisión se adelante para que se pueda empezar a negociar antes.
Preguntamos desde CCOO como se va a realizar la cobertura de vacantes en el traslado y manifestamos la preocupación por la situación en que quedan los centros.
Nos responden que su malestar es grande porque al elegir como fecha para el traslado el 1 de julio las sustituciones para vacaciones va a ser muy difícil y hay centros que no saben cómo se van a mantener abiertos hasta la cobertura de las plazas. Están estudiando cómo acelerar el proceso de sustituciones y que sea lo más rápido posible.
Se pregunta por la ropa de trabajo del año en curso y se hace constar que el convenio marca la entrega en el 2º trimestre y debe hacerse antes del traslado.
Se propone una próxima reunión para la primera quincena de julio y así se acuerda.
Fuente: Web Sector Autonómico FSC-CCOO Andalucía