Función Pública no responde a las consultas de CCOO sobre el concurso de personal funcionario. En el último mes, CCOO ha remitido tres consultas distintas sobre el concurso de provisión de puestos de personal funcionario. Una vez más, la Dirección General de Función Pública da la callada por respuesta.
Con objeto de agilizar las consultas de las organizaciones sindicales en relación al concurso de personal funcionario, Función Pública creó un correo electrónico específico al que enviar todas las consultas sobre este tema. Sin embargo, las respuestas a las consultas sindicales o no se producen o se realizan con una dilación excesiva (a veces de meses), perdiendo su sentido.
CCOO ha realizado varias consultas en el último mes sobre aspectos importantes del concurso, que siguen sin respuesta, lo que nos impide informar al personal funcionario sobre aspectos importantes del desarrollo del concurso.
- La primera consulta fue sobre la posibilidad de emitir algún tipo de orientación a las comisiones en relación a la resolución de alegaciones a las listas provisionales, especialmente en aquellos temas más controvertidos, como formación y titulaciones. Se trataría por tanto de tener un referente único ante las dudas que puedan tener las comisiones, desde el respeto absoluto a la autonomía de las mismas.
- La segunda consulta se hizo sobre la falta de información del desarrollo de las revisiones de alegaciones por las comisiones. Desde el sindicato se pidió que se enviara información constante sobre el desarrollo de los trabajos de las comisiones, lo que hasta ahora viene siendo irregular, sin que se tenga información de todas ellas.
- La tercera consulta es relativa a las dudas que están surgiendo entre el personal funcionario en torno a las posibles fechas de publicación de listas definitivas y de toma de posesión. Ante la posible coincidencia de fechas con vacaciones concertadas con anterioridad, se pide a Función Pública que aclare la fórmula que va a adoptar para evitar estos problemas.
De momento, la callada por respuesta es lo que nos ofrece la Administración.
⇒ En el caso de Málaga, sabemos que la semana pasada la Comisión de baremación terminó de analizar las 360 alegaciones recibidas a los listados provisionales. La siguiente fase es la de estudiar las solicitudes «revisables» que el sistema Sirhus genera a partir de la estimación de un importante número de esas alegaciones.
En cuanto obtengamos contestación difundiremos la información al personal funcionario.