Reproducimos la información facilitada ayer por la tarde por el Sector Autonómico de la FSC-CCOO Andalucía:
INFORMACIÓN REUNIÓN TÉCNICA CON FUNCIÓN PÚBLICA DEL 27/06/2017
En el día de hoy se ha celebrado una reunión técnica con la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, el orden del día ha sido el de “tomar contacto” sobre:
– Jubilación parcial del personal laboral;
– Pluses de penosidad, toxicidad y/o peligrosidad.Indudablemente esta convocatoria, aunque sea técnica, es consecuencia de las propuestas sindicales conjuntas presentadas en días anteriores.
Con respecto a la JUBILACIÓN PARCIAL la pretensión sindical es su reconocimiento como derecho del propio Convenio Colectivo, exigiendo además la derogación del Informe de Función Pública de 13 de marzo de 2013, que limita la concesión de las peticiones con criterios economicistas y que ya no cabe plantear en estos momentos. Se exige además que se dé solución a las peticiones de jubilación parcial del personal de puestos funcionarizados y del personal adscrito a CIF distintos.
El texto presentado el pasado 1 de junio es el siguiente:
La Administración acepta estudiar la modificación del Informe de 2013, asumiendo el coste de la subida de cotizaciones y de las posibles indemnizaciones a los relevistas. Además plantean la solución a los problemas en la jubilación parcial del personal en puestos funcionarizables. Plantean que no es posible cubrir puestos en organismos con distinto CIF, al tener unas dificultades técnicas que no puede resolver la administración andaluza, ya que dependen de la seguridad social.
Con relación al personal que ocupa puestos F, SNL y singularizados, la Administración indica que no se podrán cubrir estos puestos por relevistas. No obstante, a petición sindical, se acepta estudiar que el personal que ocupa los pueda acogerse a la jubilación parcial en otros puestos.
Aceptan la propuesta sindical de estudiar la posibilidad de que el jubilado parcial pueda acumular en años completos el tiempo de trabajo, tal y como ha sido reconocido por una sentencia del Tribunal Supremo (se adjunta).Con relación al reconocimiento y abono de PLUSES DE PENOSIDAD, PELIGROSIDAD Y TOXICIDAD, los Sindicatos exigimos la restitución del derecho, que fue hurtado sin ser una materia afectada por la Ley 3/2012, ni por ninguna otra norma de recorte. El escrito conjunto fue dirigido a la Directora Gral. de RRHH y Función Pública en los siguientes términos:
La Administración reconoce que debe asumir el hecho de desbloquear este asunto de los pluses. En primer lugar, plantean realizar una base de datos con todas las peticiones existentes (que ya antes del recorte era una lista abultada). Proponen comenzar analizando las solicitudes de los colectivos que ya tenían reconocido, de manera general, el reconocimiento del plus: personal de carreteras, celadores forestales, auxiliares de autopsia. A continuación se analizará el personal de centros de menores, sobre el que han recaído numerosas sentencias. Antes de las vacaciones de verano habrá reunión donde se concretará más al respecto.
CCOO SEGUIRÁ DEFENDIENDO QUE LA JUBILACIÓN PARCIAL SEA UN DERECHO RECONOCIDO EN CONVENIO Y QUE LOS PLUSES ESTÉN EN EL PUESTO DE TRABAJO, PERO DE MOMENTO, AL MENOS SE DESBLOQUEA LA SITUACIÓN CON RESPECTO A AMBOS ASUNTOS. NO OBSTANTE, TODO LO ANTERIOR DEBERÁ RATIFICARSE POR LAS DIRECCIONES DE FUNCIÓN PÚBLICA Y SINDICALES Y POSTERIORMENTE EN UNA PRÓXIMA COMISIÓN DE CONVENIO. FUNCIÓN PÚBLICA DICTARÁ LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS (INFORME, INSTRUCCIÓN…) A FIN DE PONER EN PRÁCTICA LO ACORDADO.
TAMBIÉN SE HA MANIFESTADO POR PARTE DE FUNCIÓN PÚBLICA LA VOLUNTAD DE ACOMETER DE INMEDIATO LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO.