Reproducimos a continuación el artículo publicado por el Área Pública de la FSC-CCOO Andalucía sobre la convocatoria de movilizaciones contra el recurso y la suspensión cautelar de la jornada de 35 h.
CCOO convoca movilizaciones contra el recurso y la petición de suspensión cautelar de las 35 horas por el Gobierno
- CCOO, UGT y CSIF acuerdan un calendario de movilizaciones para todo el mes de septiembre, que se iniciará el 12 de septiembre con concentraciones provinciales y tendrá una gran manifestación en Sevilla.
- Los tres sindicatos no descartan la convocatoria de huelga en el Sector Público andaluz ante el ataque recibido y la inmovilidad del Ejecutivo que ignora el acuerdo sindical de estas organizaciones y la Junta.
Los tres sindicatos presentes en Mesa General (CCOO, UGT y CSIF) han acordado un calendario de movilizaciones para todo el mes de septiembre contra el recurso y la petición de suspensión cautelar de la jornada laboral de 35 horas semanales por parte del Gobierno central, haciendo oídos sordos al acuerdo sindical firmado por estas tres organizaciones y la Junta de Andalucía.
De esta forma, CCOO, UGT y CSIF han convocado concentraciones ante las subdelegaciones del Gobierno en las ocho provincias andaluzas para el martes 12 de septiembre ante el ataque recibido y la inmovilidad del Gobierno, que se niega a negociar la retirada de la suspensión cautelar y a esperar la decisión del Tribunal Constitucional.
Asimismo, los tres sindicatos de la Mesa General de Negociación Común del Empleado Público en Andalucía han acordado la convocatoria de una gran manifestación en Sevilla y no descartan la convocatoria de una huelga en el Sector Público andaluz ante el ataque recibido por parte del Ejecutivo de Rajoy para los últimos días de septiembre. En este sentido y bajo la responsabilidad de ser los tres sindicatos de la Mesa General, invitan a esta unidad sindical a todas las fuerzas sindicales que lo consideren, ante la gravedad de la situación.
El Gobierno de España hace caso omiso al acuerdo llegado en Mesa General de Función Pública de la Junta de Andalucía, cuando por unanimidad entre el Gobierno Andaluz y las organizaciones sindicales se llegó al acuerdo de volver a las 35 horas por los beneficios que aportan a los Empleados/as Públicos andaluces y a la ciudadanía en general. La jornada de 35 horas se implantó en Andalucía el 16 de enero de 2017 y el último día posible, 14 de julio de 2017, el gobierno decidió recurrir la jornada de 35 horas en Andalucía.El coordinador de Área Pública de CCOO Andalucía, Agustín de la Cruz y secretario general de la FSC-CCOO Andalucía,el secretario general de FeSP-UGT Andalucía, Antonio Tirado; el presidente de CSIF-A, José Luis Heredia han coincidido en que la suspensión cautelar de las 35 horas, no sólo afecta a los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Sector Público andaluz, sino que creará grave perjuicios tanto a la creación de empleo, a la economía andaluza, al consumo, a la conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores, a la carga de trabajo de los profesionales y a la calidad asistencial que recibiría la ciudadanía.