Oficina SAE 300

El Sector de Autonómica de CCOO ha insistido en la necesidad del catálogo de puestos y de una estructura de negociación única y representativa de los distintos tipos de personal laboral propio.

El 17 de octubre, los representantes del sector de Administración Autonómica de CCOO se reunieron con la dirección del SAE, abordando diferentes problemáticas del personal al servicio de esta agencia pública. La Administración anunció su intención de aprobar un reglamento que permita la movilidad del personal propio de la agencia por motivos de salud laboral y conciliación.

Ante la petición de CCOO de un borrador de propuesta para poder valorarla, se comprometieron a remitirla a la mayor brevedad. Es difícil poder opinar sobre algo de lo que ni siquiera se tiene el borrador. Por su parte, CCOO reiteró una vez más la necesidad de contar con un catálogo de puestos, que dote de transparencia y ordene el personal presente en el SAE. CCOO insistió en la importancia de contar con una estructura de negociación clara y única, que refleje la realidad de la representatividad de los diferentes colectivos de personal del SAE.

SAE 300

En opinión del sindicato, esa estructura de negociación permitiría desarrollar eficazmente la ley 1/2011 y desbloquear los distintos temas que a día de hoy siguen sin resolverse en la Agencia. Desde el Sector, volvimos a mostrar nuestra disposición al diálogo para avanzar en estos y otros temas, esperando que la interlocución con la Agencia sea fluida.

Para poder avanzar, es preciso que la Dirección del SAE ponga papeles encima de la mesa sobre los que poder trabajar, establezca, de una vez por todas, una estructura coherente y proporcional de participación y se tengan en cuanta a todos los colectivos implicados. De otra forma, es imposible avanzar en ninguna negociación y volveremos a dejar pasar el tiempo sin dar pasos firmes en la solución de la infinidad de problemas laborales sin resolver que tiene el Servicio Andaluz de Empleo.

Fuente: web Sector Autonómica FSC-CCOO Andalucía