CCOO exige la negociación del futuro de las Residencias Tiempo Libre

El Sector Autonómico de la FSC Andalucía ha solicitado a Función Pública que se retire de la próxima Subcomisión la propuesta de la Administración que pretende convertir un número importante de puestos de trabajo en fijos discontinuos.

Para la Subcomisión de Valoración y Definición de Puestos de Trabajo, convocada el 6 de noviembre, se incluyó en el orden del día una propuesta para modificar un importante número de puestos pertenecientes a las residencias Tiempo Libre, incluyendo en ellos la característica de fijo discontinuo.

Desde CCOO se ha solicitado que se retire este punto del orden del día y se constituya, de manera inmediata, un grupo de trabajo para debatir y negociar el futuro de las Residencias Tiempo Libre, en el ámbito de la Consejería de Empleo y con la participación de Función Pública y la representación de trabajadores y trabajadoras.

Para CCOO la propuesta que se quiere someter a aprobación de la Subcomisión de Valoración y Definición de Puestos de Trabajo pretende justificar la actuación que ha realizado la Administración contratando personal temporal fijo discontinuo en puestos que deberían ser por año completo. CCOO estima que con esta actuación se estaba cometiendo una irregularidad.


El sindicato considera que la propuesta de la Administración va en contra de lo previsto en el VI convenio, cuya disposición adicional tercera contempla sobre el personal fijo discontinuo lo siguiente: «El personal que ostente la condición de fijo discontinuo y ocupe plazas que figuren con tal carácter en la Relación de Puestos de Trabajo pasará a prestar servicios continuados cuando por modificación de la citada Relación de Puestos de Trabajo el puesto que ocupe pase a ser de actividad permanente, o cuando por la Comisión del Convenio se readapten las categorías profesionales de origen a otras acordes con la prestación del servicio en la Consejería de que se trate, previos los acuerdos pertinentes de la correspondiente Subcomisión, siempre que no suponga incremento de coste ni elevación de categoría.»

Desde 2012 se reduce la temporada de apertura de este tipo de centros. Esta opción se adoptó por las circunstancias de crisis económica de aquel momento. Desde entonces, la mayor parte  del personal de estos centros sufre cada año una reubicación forzosa. Es esta una situación excepcional y anómala que debe ir desapareciendo en la medida que lo permita la situación económica. Por el contrario, en la propuesta que realiza la Administración, no solo se incrementan de manera importante los puestos discontinuos, también se incluyen puestos relacionados con mantenimiento, jardines, etc. que hasta ahora permanecían todo el año en el centro, sin ser reubicados, puesto que se trata de atender necesidades permanentes a lo largo de todo el año.

CCOO entiende que no se puede cuestionar el importante servicio a la ciudadanía que se presta a través de los centros Tiempo Libre, destinado a muchos colectivos desfavorecidos o de especial vulnerabilidad, como son mayores, personas con pocos recursos, discapacitadas, en riesgo de exclusión social, etc.

Por lo tanto, CCOO solicita que la tendencia sea volver progresivamente a la apertura durante todo el año en los centros Tiempo Libre, y que no se proceda a  la conversión de puestos en fijos discontinuos.

En consecuencia solicita la retirada del orden del día de la propuesta de modificación de RPT y la constitución del grupo de trabajo sobre los centros Tiempo Libre.

Fuente: web Sector Autonómica FSC-CCOO Andalucía

ccoo informa hr