En una nota de prensa, CCOO denuncia que la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales mantiene paralizados sin explicación los contratos de sustitución requeridos para dar cobertura a las necesidades de sus centros de trabajo.

CCOO reivindica que se desbloqueen los contratos de sustituciones en la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.

El Sector Autonómico de la FSC CCOO Andalucía de Málaga  denuncia en nota de prensa el bloqueo de las sustituciones en la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.

En la Delegación Territorial de Igualdad Salud y Políticas Sociales de Málaga están bloqueados los contratos de sustituciones, sin que tengamos ninguna explicación por parte de la Administración sobre las posibles causas que lo justifiquen.

Existe una bolsa de sustituciones con personal disponible que se utiliza para hacer los  llamamientos para la cobertura de las necesidades que se van produciendo, y que son comunicadas por parte de los directores de los centros a la Delegación Territorial.

Los llamamientos, aceptaciones y formalización de los contratos se realizan, llegando incluso a firmarlos el trabajador, pero el proceso queda a la espera de la concreción de la fecha de inicio, que no se produce.

El Comité de Empresa ha solicitado por escrito explicación e informes de forma reiterada, y nunca se ha obtenido respuesta por parte de la Administración.

Los centros de trabajo se encuentran en muchos casos bajo mínimos de personal y con dificultad para garantizar la  calidad del servicio, sin contar con la sobrecarga de trabajo que debe soportar el personal, que a veces se ve obligado a doblar turnos o a perder sus correspondientes descansos, etc.

Los más afectados son los cuatro grandes centros que dependen de la D.T. de Igualdad Salud y Políticas Sociales: el Centro de Protección de Menores Virgen de la Esperanza, el Centro de Protección de Menores Virgen de la Victoria, la Residencia de Mayores de El Palo y la Residencia de Mayores de Estepona.

La Administración debería ser garante del mantenimiento de unos mínimos de personal de atención directa en los centros, cuya actividad es el cuidado y protección de mayores y menores: no se puede posponer una labor ni dejarla de hacer, hay que atender a l@s usuari@s diariamente, elaborar la comida, mantener una limpieza y asistirlos en actividades básicas para la vida diaria.

Es una situación desesperada para l@s trabajador@s de los centros, para l@s usuari@s, que no tienen culpa de nada, y para la persona desempleada que está deseando empezar a trabajar y no sabe cuándo lo va a hacer.

Esperamos que esta situación no se dilate en el tiempo, y que se solucione lo antes posible, aunque por parte de la Administración no obtenemos ninguna respuesta al respecto.

  

El Palo 300
Residencia de Mayores de El Palo