Consideraciones del Sector Autonómico de la FSC-CCOO Andalucía sobre el Sistema de seguimiento del cumplimiento de la jornada

El Sector Autonómico de la FSC CCOO Andalucía considera que gracias al Acuerdo que da origen a este sistema, no se destruirá el empleo público que se creó con la implantación de la jornada de 35 horas en enero de 2017. Es necesario recordar que la jornada de 35 horas fue un logro de la movilización de empleadas y empleados públicos y la negociación sindical que se consiguió en 1999, y que durante varios años fue suspendido con motivo de los recortes realizados por el Gobierno central.

 

La Consejería de Hacienda del Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó hace unos días un Sistema de Seguimiento para cerciorarse del cumplimiento de la jornada de 37.5 horas entre su personal. Este sistema permite acatar la sentencia del Tribunal Constitucional que, a instancias del Gobierno central, exigió el cumplimiento de dicha jornada.

El Sistema en sí obliga a los empleadas y empleados  públicos andaluces a tener una jornada de 37.5 h semanales, pero, dentro de la potestad organizativa de la Junta de Andalucía, establece 35 horas de presencia obligada, como hasta la fecha, y 2.5 horas restantes bien para realizarlas en el propio centro, bien para diversas actividades relacionadas con el puesto.

Entre las actividades propuestas, computables y certificables, están: actividades de formación, de autoformación y desarrollo profesional, actividades acreditables relacionadas con el puesto desempeñado, actividades de investigación en administración y gestión pública, docencia, idiomas, etc.

Consideramos que si hubiera sido mayor la negociación  con las organizaciones  sindicales, el documento hubiera resultado mejorado y consensuado. No obstante, la instrucción nos parece una solución efectiva y razonable para, a la vez que se cumple con el mandato del Tribunal Constitucional respecto a las 37.5 horas de jornada, se permita a los profesionales públicos conciliar su vida profesional y familiar, su desarrollo profesional y aumentar la calidad de los servicios prestados.

Estos sistemas y tipos de actuación ya se están implantando con éxito en empresas punteras de distintos sectores, porque aumentan la calidad y eficiencia de los servicios prestados y mejoran el clima laboral, y por tanto la productividad. El tener más horas de presencia obligada en el puesto de trabajo no es sinónimo de eficiencia, quizás todo lo contrario. Si se consigue más eficiencia con menos horas y se permite al personal conciliar su vida personal y laboral, estamos ante un avance.

Si además tenemos en cuenta que las condiciones laborales del personal empleado público sirven de marco de referencia para la negociación de muchos convenios, con estas actuaciones se pueden estar favoreciendo mejoras en las condiciones de trabajo de muchos trabajadores y trabajadoras.

Desde CCOO hacemos un llamamiento a algunos sindicatos, medios de comunicación y sociedad en general a que, antes de desprestigiar la labor de nuestro personal público de forma gratuita e intencionada y utilizarlo como herramienta política, se analice el documento completo y se propongan las mejoras necesarias que pudieran detectarse. Por nuestra parte, estaremos vigilantes como siempre para que se cumplan las disposiciones recogidas y para que, si se estima conveniente, se mejore el documento en defensa de las trabajadoras y trabajadores públicos.

Guía-Resumen CCOO del Sistema de Seguimiento del cumplimiento de la jornada

ccoo informa hr 300

 

🎧 ¡Ponte música mientras le echas un vistazo al post!

Padrino recomendar post...