unomayo18

⇒ Manifestación en Málaga: Alameda de Colón, 11:30 h.

CCOO llama a participar en las manifestaciones del 1º de mayo: es tiempo de ganar igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas.

Honore_Daumier_The_Uprising Original
Honoré Daumier, The Uprising, 1848

🔺MEJOR EMPLEO. En el manifiesto elaborado por CCOO y UGT se recuerda que la economía española lleva cuatro años creciendo, que hay más empresas con beneficios que antes de la crisis y que, sin embargo, la precariedad (9 de cada diez contratos realizados son temporales), desigualdad y la pobreza están en niveles muy superiores a los que había antes de 2008. La pobreza se ha cronificado y España ocupa ya el puesto 26 de 28 en la UE. En este sentido denuncian que el 14% de las personas con empleo son pobres y que los niveles de protección contra el desempleo siguen en mínimos (la mitad de los desempleados ya no perciben ninguna prestación). Asimismo, advierten que se están implantando fórmulas abusivas de organizar el tiempo de trabajo, con total discrecionalidad empresarial, con alargamientos de jornada que ni se retribuyen ni se compensan.

🔺MAYORES SALARIOS. Respecto a la negociación colectiva, la patronal se resiste a que los salarios recuperen el poder adquisitivo, y existen grandes dificultades para avanzar en las negociaciones en torno a un nuevo AENC para 2018 y años posteriores. Una negociación colectiva en la que los sindicatos defienden una mejora sustancial de los salarios, en general, y de los más bajos en particular, incluyendo cláusulas de garantía salarial. Asimismo, exigen un aumento de los compromisos empresariales en relación a la estabilidad y calidad del empleo, la reducción de las desigualdades, la protección de la salud y la inversión productiva. CCOO y UGT consideran imprescindible recuperar el papel central de los convenios sectoriales, así como derogar los aspectos regresivos de las reformas laborales. Asimismo, señalan que los Presupuestos Generales del Estado para 2018 profundizan en las mismas políticas que han recortado derechos y empobrecido a la sociedad.

1mayo18 bg

🔺PENSIONES DIGNAS. En relación a las pensiones, las medidas coyunturales, parciales y erróneas del Gobierno del PP no corrigen los efectos negativos de la reforma de las pensiones de 2013. Por ello, los sindicatos advierten que proseguirán e intensificarán las movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones. UGT y CCOO reivindican, además, la inmediata puesta en marcha de la Prestación de Ingresos Mínimos; la necesidad de instaurar un sistema público de servicios sociales; reformar las prestaciones por desempleo; y garantizar los derechos y la integración de inmigrantes, personas con discapacidad, con distinta orientación e identidad sexual, en riesgo de exclusión o afectadas por el VIH y el sida.

🔺IGUALDAD. CCOO y UGT denuncian las brechas de género (las mujeres dejaron de percibir, por un trabajo igual o de igual valor, casi 6.000 euros al año) y las violencias machistas que continúan golpeando (y matando) a las mujeres. Es inaceptable que el Gobierno, en su proyecto de PGE 2018, reduzca de 200 a 80 millones la partida presupuestaria para combatir la violencia de género.

Vídeo declaraciones Unai Sordo

Manifiesto 1 de mayo 2018

unomayo18

🎧 ¡Ponte música mientras le echas un vistazo!

Padrino recomendar post...