CCOO denuncia públicamente el abandono por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de los colectivos de Agentes de Medio Ambiente y Celadores Forestales integrados en el dispositivo INFOCA.
Un año más comienza la época de peligro alto por incendios forestales en Andalucía y, un año más, el dispositivo INFOCA olvida a los colectivos que, dependiendo directamente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se integran en el mismo, constituyendo un 20 % del personal que en él participa.
El colectivo de Agentes de Medio Ambiente y Celadores Forestales ve como, un año más, siguen sin solucionarse los déficits crónicos que les aquejan. Entre estos, destaca la congelación de las retribuciones asociadas a las disponibilidades nocturnas para la extinción de incendios que llevan congeladas la friolera de 13 años, es decir, desde el año 2005. Será difícil, por no decir imposible, encontrar un colectivo que haya sido más maltratado por la Junta de Andalucía, a nivel retributivo, que éste.
Si a esto le añadimos una flota de vehículos paupérrima, con más de la mitad de los vehículos de más de 15 años; la falta de aplicación de las medidas preventivas recogidas en el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, en lo referente tanto a vehículos cómo a jornadas máximas de trabajo; el aumento al doble de la superficie a cubrir por trabajador; el envejecimiento de la plantilla con una edad media que ya supera los 50 años; la merma de un 20 % de la plantilla en los últimos 10 años; la aplicación arbitraria de reconocimientos médicos obligatorios con criterios diferentes según las provincias; la indefinición de tareas de puestos funcionales del dispositivo; la errática aplicación por provincias del trabajo en parejas; las nefastas comunicaciones y los obsoletos equipos de comunicaciones y un largo etc. que pone de manifiesto el completo abandono en que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tiene a este personal que, directamente, depende de ella, el panorama que se dibuja es completamente descorazonador para este colectivo.
Así, mientras que, año tras año, las comparecencias del Consejero de Medio Ambiente en la presentación de la campaña se llenan con una letanía de repetitivas cifras de km de cortafuegos, cabezas de ganado y número de medios aéreos y torretas de vigilancia, las retribuciones de sus trabajadores asociadas a su participación en el INFOCA acumulan ya una merma, en términos reales, que supera el 20 % desde 2005, y el resto de deficiencias descritas, lejos de entrar tan siquiera en vías de solución, van empeorando también año tras año.
La CMAOT ha hecho, un año más, oídos sordos a las reclamaciones de los representantes de Agentes de Medio Ambiente y Celadores Forestales para abordar, sin dilación, aquellos aspectos más lesivos y urgentes para esta campaña, y no hace más que dilatar y dar largas. Aquí estamos, un año más, en la más absoluta y completa de las parálisis.
CCOO va a convocar movilizaciones y va a tomar todas las medidas a su alcance para que esta situación cambie, y hace responsable directamente a la CMAOT de cualquier daño a la seguridad y salud de Agentes de Medio Ambiente y Celadores Forestales por el estado de abandono al que los tiene sometidos.
Fuente: nota de prensa FSC-CCOO

🎧 ¡Ponte música mientras le echas un vistazo!
⇓