Aquí tienes la información detallada, con las aportaciones y la posición de CCOO, sobre lo tratado ayer en la reunión de la Comisión de Convenio:

«INFORMACIÓN COMISIÓN DE CONVENIO

Reunión celebrada el 4 de junio de 2018

Previamente a la reunión, CCOO ha manifestado su protesta (como también ha hecho por escrito dirigido a la Secretaría General de Administraciones Públicas recientemente) por el lento avance de muchos temas de negociación que tenemos pendientes, como el grupo de trabajo de pluses, el grupo de ropa de trabajo, el grupo sobre derechos de personal indefinido no fijo, el grupo técnico de negociación del VII convenio, grupo de clasificación profesional, negociación de temas como recuperación de derechos y procesos extraordinarios de estabilización, falta de información de las gestiones para la implantación de bolsa única, etc. Se entrega copia del escrito y se pide su inclusión en acta en el punto que corresponda.

traffic-lights 600

  1. Aprobación del acta correspondiente a la sesión de 12 de abril de 2018

Se aprueba con modificaciones.

  1. Traslado de la sede de la Residencia de Mayores de Montequinto a “Huerta Palacios”, en Dos Hermanas

La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales considera que ya no procede el plus de transporte tras el traslado desde la antigua residencia a Huerta Palacio. La distancia entre ambos centros está a menos de 10 km. según Función Pública. El Director General de Personal Mayores informa de la negociación que ha llevado con la representación del personal y afirma que quiere tener en cuenta en la negociación la voluntariedad a la hora de trasladarse  a otros centros.

CCOO plantea que las 46 plazas vacantes y dotadas se utilicen en centros de la Delegación, que tienen una gran necesidad de personal (Marchena, Heliópolis…). Plantea que antes de derivar personal a otros centros, se debe garantizar e funcionamiento de centro. Se solicita que se conviertan cuatro plazas de media jornada a jornada completa.

El Director General insiste en que está a disposición de las organizaciones sindicales para negociar la voluntariedad y el futuro en materia de personal de la residencia.

  1. Información sobre publicación de Bolsas de trabajo de los Grupos IV y V

bolsa de trabajo

 GRUPO IV

  • Auxiliar de Cocina: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Cádiz). Con fecha 22/02/2018 se publicaron las listas provisionales. Pendientes de publicar las definitivas. Estiman que pueden terminar el jueves o viernes de esta semana.
  • Auxiliar de Clínica y Ayuda a Domicilio: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Sevilla). Con fecha 07/02/2018 se publicaron las listas definitivas.
  • Auxiliar de Laboratorio: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Granada). Con fecha 13/02/2018 se publicaron las listas definitivas.
  • Auxiliar de Servicios en Centros. Comisión de selección (Servicio Administración Pública Granada). Con fecha 13/02/2018 se publicaron las listas definitivas.

GRUPO V

  • Ayudante de Cocina: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Almería). Publicada Resolución provisional con fecha 21/05/2018.*
  • Pinche de Cocina: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Cádiz). Publicada Resolución provisional con fecha 21/05/2018.*
  • Auxiliar Sanitario: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Huelva). Resolución provisional se publica mañana día 5 de junio*
  • Peón y Mozo Especializado: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Córdoba).
  • Peón de Mantenimiento: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Huelva).
  • Peón: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Huelva).
  • Jardinero: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Granada).

Todas ellas conforman la actual categoría de Personal de Oficios. Está ultimada su baremación a excepción de la extinta categoría de jardinero cuyo Acuerdo de la Comisión remitirán el día 4 de junio. Esto dará lugar a la publicación de todas estas listas provisionales la próxima semana*

  • Vigilante: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Granada).
  • Conserje: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Málaga).
  • Ordenanza: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Málaga).
  • Expendedor: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Granada).
  • Telefonista: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Cádiz).

Todas ellas conforman la actual categoría de Personal de Servicios Generales. Han finalizado las labores de baremación las extintas categorías de Vigilante y Expendedor. Pendiente de finalizar: Conserje y Ordenanza, con plazo estimado por la Comisión para el próximo mes de octubre.

Pendiente de finalizar Telefonista, plazo estimado por la Comisión mediados mes de junio. La lista provisional de esta categoría se publicará en el mes de octubre

  • Personal de Servicio Doméstico: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Jaén).
  • Limpiador/a: Comisión de selección (Servicio Administración Pública Sevilla).

Conforman la actual categoría de Personal de Limpieza y Alojamiento y están previstas la finalización y publicación de las listas provisionales en el mes de octubre. La lista provisional de esta categoría se publicará en el mes de octubre

*La publicación de la lista definitiva de las bolsas que se encuentran en provisional vendrá determinada por el número de alegaciones que se recepcionen por parte de las diferentes Comisiones.

4. Información sobre la situación de la vigilancia de la Salud

bright cardiac cardiology careLa Administración informa de la situación actual de la vigilancia de la salud y la problemática debido a la disminución del número de especialistas en medicina del trabajo en la administración. Se planteó un plan de choque para incorporar 18 médicos/as y 18 enfermeros/ as. No se han cubierto todas las de médico. En las Ofertas de Empleo previstas se aumentarán de manera significativa las plazas de este personal. Se va a pedir personal interino para cubrir provisionalmente por si se retrasan las ofertas.

CCOO recuerda que hay que hacer el reconocimiento según contempla el Convenio y la administración debe poner los medios.

El representante de la Administración dice que hay presupuesto para analítica específica. Se  van a formar unidades básicas de salud, formadas por médicos/as y enfermeros/as. Plantea que, desde la vigilancia de la salud, se están empezando a estudiar los riesgos psicosociales. Se crearán dos grupos comunidades de práctica (al estilo de las del IAAP) de riesgos psicosociales y de vigilancia de la salud.

CCOO agradece el trabajo y la completa información que se ha facilitado por el representante de la DG de Salud laboral. Se congratula también del discurso fresco y actualizado de este representante, hablando de una vez por todas de evaluación real de riesgos y trabajo colaborativo con las distintas delegaciones y le mostramos todo nuestro apoyo en este camino.

5. Conflicto colectivo interpuesto por USTEA sobre jornada máxima anual del Personal de Servicios Generales, Auxiliar Instituciones Culturales y Encargado/a del Museo de Málaga. USTEA defiende el conflicto. Plantea que el horario acordado para el Museo de Málaga excede la jornada máxima

La Administración dice que es erróneo el cálculo de USTEA, ya que no se descuentan vacaciones, festivos que caen en días de descanso en museos, etc., que se realizan menos horas de las establecidas como máximas y que el ámbito de negociación es el Comité de Empresa según el Convenio.

No hay avenencia.

6. Conflicto colectivo interpuesto por el Comité de Empresa del Patronato de la Alhambra y el Generalife, en relación con diversas cuestiones.

Este punto decae del orden del día ya que CCOO ha retirado el conflicto al haberse iniciado negociación con el Patronato y haberse llegado a principios de acuerdo. Seguiremos vigilantes del cumplimiento de los mismos.

7. Conflicto colectivo interpuesto por la Sección Sindical de CCOO en la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Sevilla, en relación con la distribución de tareas entre personal de diferentes categorías, con los cambios en las jornadas y con la dotación de personal en la Residencia de Heliópolis.

CCOO defiende el conflicto. Se interpone, entre otros motivos, por los graves problemas que   se crean al tener que atender dos Auxiliares Sanitarios dos turnos. Hay un porcentaje elevado de grandes dependientes. Esto causa que las Auxiliares de Enfermería deban realizar las funciones de Auxiliares Sanitarios, lo que impide hacer sus propias funciones de manera adecuada. A veces se tiene que quedar solo un Auxiliar de Enfermería para 23 residentes, teniendo que realizar funciones que corresponden a Persona de Limpieza y Alojamiento o de Auxiliar Sanitario.

Por este motivo se deniega de manera reiterada el disfrute de asuntos propios. También tienen que realizar funciones de abrir puerta a familiares de residentes, que tampoco corresponde a esta categoría. Se cambian los turnos por “necesidades del servicio” con mucha frecuencia.

Se ha comunicado en diversas ocasiones a la Dirección sin que se hayan adoptado las medidas oportunas. Ya ha habido algunas sentencias al respecto, en cuanto a plazas a cubrir.

Administración: El Director General ofrece dialogar con las centrales sindicales. La Secretaria General dice que cuenta con 69 plazas de personas dependientes. Hay ocupadas 63. El centro cuenta con 35 Auxiliares de enfermería (ratio 0.58 según la Secretaria General). Dice que solo hay dos residentes en cama y 16 con apoyo mecánico.

Dice que solo se han cambiado turnos por razones de servicio 11 veces. Reconoce la administración que han denegado 129 veces días de asuntos propios a Auxiliares de Enfermería.

Función Púbica dice que no ve materia de conflicto. CCOO dice que hay un claro conflicto respecto a las funciones de Auxiliares de Enfermería y de denegación de derechos, como asuntos propios, vacaciones, etc. No hay avenencia, al no dar respuesta la administración. CCOO continuará con el conflicto. Por otro lado, se acepta por parte de CCOO el ofrecimiento de diálogo del Director General de Personas Mayores.»

👉🏽 Cuadro Datos Bolsas a 29/05/2018 facilitado por D.G. RR.HH. y Función Pública

👉🏽 Fuente: Sector Autonómico FSC-CCOO Andalucía

👉🏽 Información detallada Comisión de Convenio 04/06/2018.pdf

INFO CC 4 junio 300

🎧 ¡Ponte música mientras le echas un vistazo!

Padrino recomendar post...

    ⇓