En escrito dirigido a la Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, CCOO Autonómica Málaga denuncia la situación actual del Centro de Valoración y Orientación perteneciente a esa Delegación: 

      Desde la Sección Sindical Autonómica de CCOO queremos transmitirle la situación por la que está pasando el Centro de Valoración y Orientación de Málaga en la actualidad. Desde hace unos años la cartera de servicios que presenta la Junta, junto a toda la información publicada en Internet y redes sociales, hace que la persona discapacitada esté mejor informada y por lo tanto ejerza su derecho a que le sea reconocido su grado de minusvalía. Esto ha generado tal avalancha de solicitudes de valoración, que a día de hoy está siendo imposible controlar los plazos de resolución establecidos por ley.

   Los recursos de los cuales se disponen han quedado obsoletos en infraestructura, y muy reducidos los recursos humanos establecidos mediante Relación de Puestos de Trabajo (RPT), para atender a los mismos. Esta situación está provocando que cada día haya una aglomeración de personas discapacitadas en la puerta de entrada, que tras horas esperando ser atendidos, genera un ambiente tenso de cansancio y frustración, originando la mayoría de los días  discusiones, quejas y reclamaciones.

CVO bg
Entrada al Centro de Valoración y Orientación de Málaga

   A todo lo expuesto anteriormente hay que añadir que desde hace un par de semanas el centro se encuentra sin Director ni Secretario Administrador, además de un número muy reducido de personal en administración. Esto ha generado un ambiente de indefensión entre los profesionales que allí trabajan, y la imposibilidad de dar respuesta a toda la demanda referida.

SOLICITAMOS:

  • Se estudie cuáles son las necesidades que en el momento actual padece dicho centro en función de la demanda existente.
  • Se dote de personal adecuado al centro: Director/a, Secretario/a, equipos técnicos, personal de administración.
  • Se valore la posibilidad de ampliar el centro, siendo prioritaria la zona de entrada, ya que en ella confluyen una gran cantidad de personas discapacitadas durante periodos largos de espera.

    El personal del Centro quiere dejar constancia de que todo lo anteriormente expuesto les genera una situación de estrés continuo. Al no poder cumplir los plazos que la ley sobre discapacidad recoge, se están vulnerando los derechos de las personas con discapacidad y la calidad en la gestión de dichos procesos, algo que la administración no puede obviar arbitrariamente.

Escrito CVO 180618 bg
Escrito presentado por CCOO

🎧 Mientras le echas un vistazo, ponte música:

Padrino recomendar post...

 ⇓