Construimos un sindicato útil, participativo, solidario y reivindicativo. Un instrumento eficaz de protección y mejora laboral y social. Buscamos tu iniciativa, tu inquietud y tu talento. Tenemos toda la ilusión.
👩🔬La falta de cobertura de las plazas necesarias provocará la desatención de las personas más vulnerables en residencias de mayores y centros de menores de la Junta en Málaga
Esta mañana hemos denunciado en rueda de prensa la situación de los centros residenciales de mayores y de menores de la Junta de Andalucía en Málaga. La falta de cobertura de las plazas necesarias, motivada por la falta de planificación de la Administración, provoca la desatención de las personas más vulnerables, especialmente en verano.
Maribel Ortega (Secretaria general de la Sección Sindical Autonómica de la FSC-CCOO de Málaga), Enrique Moyano (responsable de Políticas Sociales de la FSC-CCOO Málaga) y Martina Fernández (delegada sindical de CCOO en la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales) han comparecido esta mañana para denunciar públicamente y explicar con datos la situación en las residencias Isdabe (Estepona), El Palo (Málaga), los centros de menores de Torremolinos y de Torredelmar y el Centro de Valoración y Orientación de Málaga.
Reproducimos (*) a continuación la nota de prensa facilitada por la FSC-CCOO Málaga:
La Junta no cubre las sustituciones de personal de plantilla en casos de bajas médicas, vacantes o vacaciones. La falta de personal afecta a cinco centros públicos de la provincia de Málaga, que atienden a más de 300 personas. A día de hoy no están garantizadas las vacaciones de la plantilla de estos centros.
CCOO Málaga ha denunciado esta mañana en rueda de prensa la falta de personal en centros de atención a Personas Mayores y en centros de atención a menores dependientes de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. El sindicato ha presentado numerosos escritos ante la falta de contrataciones para sustituciones de personal de plantilla en casos de bajas médicas, vacantes y, en estas fechas, vacaciones. Las vacaciones de verano de los trabajadores y trabajadoras no están garantizadas a día de hoy.
De izquierda a derecha: Maribel Ortega, Enrique Moyano y Martina Fernández
Las contrataciones pendientes de cubrir en este momento son unas 50 y afectan a los centros de mayores Isdabe (Estepona) y El Palo (Málaga), así como a los centros de protección de menores de Torremolinos y Torre del Mar. La falta de personal afecta a estos cuatro centros, además de al Centro de Valoración y Orientación. En total, los cuatro centros atienden a más de 300 personas.
Especialmente grave es la falta de médicos especialistas en geriatría en las dos residencias de ancianos, desde el mes de noviembre en el centro de Estepona y desde hace un mes en el de El Palo. “Los dos centros deben tener médico y la Junta debe solucionar ya este problema”, ha asegurado la delegada sindical de CCOO en la Consejería, Martina Fernández.
Maribel Ortega, Enrique Moyano y Martina Fernández
La falta de personal afecta a todos los niveles “pero habría que cubrir especialmente los de la atención directa a los usuarios, porque trabajamos con personas”, según ha señalado el responsable de Políticas Sociales de la FSC de CCOO Málaga, Enrique Moyano, para quien resulta preocupante la falta de planificación en centros públicos, y máxime cuando se trata de personas en riesgo de exclusión o con vulnerabilidad social.
El Centro Residencial de Isdabe en Estepona es el único en la provincia de Málaga que atiende a Personas Mayores en riesgo de exclusión social, es decir personas que por su vulnerabilidad social, pérdida de vínculos familiares y sociales y precariedad creciente, presentan gran dificultad de acceso a los sistemas de protección social. Por ello tienen regulación propia al margen de la Ley de Atención a las Personas en Situación de Dependencia, regulación que requiere especial atención, médica, psicológica y social, puestos de trabajo que sistemáticamente no se cubren.
La Residencia de El Palo ya ha sufrido en ocasiones anteriores la falta de personal, que, con las denuncias sindicales y la exposición pública de casos de quejas de usuarios, han ido solucionando al menos el tema de la cobertura de vacantes. El problema es ahora las contrataciones para las sustituciones del personal en el periodo vacacional.
CCOO insta a la Junta de Andalucía a que tome medidas urgentes para garantizar la atención adecuada a estos colectivos especialmente vulnerables.
♻ [27/06/2018]Pedimosla convocatoria de la Subcomisión de Igualdad, Salud y Pol. Soc. para tratar este asunto.