


En los últimos días hemos asistido a numerosos mensajes y propuestas de varios grupos del arco parlamentario andaluz que atentaban directamente contra derechos fundamentales, recogidos en el Estatuto de Autonomía de Andalucía y en la Constitución Española, que a lo largo de estos 40 años se han ido desarrollando en leyes tanto estatales como autonómicas, y contra el marco de la legislación europea y de los Convenios Internacionales que defienden los Derechos Humanos.
Manifiesto CCOO Andalucía
Las desigualdades que sufrimos las mujeres son tan evidentes que, por más que se quiera confundir, los números cantan. En 2018, 25.371 fueron las denuncias por violencia de género interpuestas por las mujeres en Andalucía y 12 mujeres fueron asesinadas por sus parejas.
En Andalucía, aproximadamente medio millón de mujeres quieren trabajar y no pueden hacerlo, y las que lo hacen se ven sometidas a salarios que en más de la mitad de los casos no llegan al salario mínimo interprofesional. En 2017, la brecha salarial existente supuso que las andaluzas cobraran casi 4.000€ menos que los andaluces.
Nos gustaría ratificar las posiciones de quienes dicen que no se necesitan leyes que favorezcan la Igualdad o la lucha contra la violencia de género, porque eso significaría que en el acceso al empleo no hay discriminación entre mujeres y hombres, que las mujeres no sufrimos acoso en los puestos de trabajo, que la reducciones de jornada y las excedencias no serían casi exclusivamente de mujeres, que los hombres asumen la corresponsabilidad de los cuidados y de las tareas del hogar, pero eso hoy por hoy sería pervertir la realidad, porque los datos dicen lo contrario.
Por eso, no podemos más que salir a la calle a refrescar la memoria de los y las dirigentes políticos que nos van a representar en el Parlamento y en las instituciones del Gobierno andaluz, y enviar un mensaje claro de que queda mucho por hacer en lo cultural, en lo económico, en lo legislativo, en lo social y en lo laboral para alcanzar una igualdad real y efectiva de mujeres y hombres.
Que las leyes justas tienen que procurar que toda la ciudadanía alcance un mismo punto de partida, que no es posible cuando salimos con desventajas.
CCOO estará siempre al frente de esta lucha con las mujeres y conjuntamente con las organizaciones feministas, sindicales, sociales y políticas para trabajar en una sociedad más justa e igualitaria. Por ello, llamamos a toda la población a unirse a la concentración en el Parlamento el día 15 a las 12: 00 h y a las concentraciones que se llevaran a cabo en cada provincia de Andalucía.

Sevilla. 12:00 h. Concentración frente al Parlamento de Andalucía. Autobús desde Málaga con salida desde la explanada de la Facultad de Derecho. 08:00 h.

Málaga. Concentración en la Plaza de la Constitución, 19:00 h.
puedes compartir el post de varias formas: 🔻