Hoy se ha celebrado reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de negociación del personal funcionario. El único punto del Orden del día ha sido la Negociación de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal, en el ámbito del personal funcionario de la Administración de la Junta de Andalucía. A continuación os ofrecemos la información detallada de dicha reunión, incluyendo la posición y las peticiones de CCOO:

Punto único.- Negociación de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal, en el ámbito del personal funcionario de la Administración de la Junta de Andalucía.

La Administración presenta la Oferta de Empleo Público de estabilización de personal funcionario de Administración General de la Junta de Andalucía.
Según el texto del acuerdo, las convocatorias de los correspondientes procesos selectivos se llevarán a cabo dentro del plazo establecido en el EBEP. (Recordamos que el art. 70.1 contempla que “la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años”).
Según el citado texto “se garantizará el cumplimiento de los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad, y se desarrollarán previa negociación colectiva en cada ámbito sectorial”.

Se convocan plazas correspondientes al proceso de estabilización del empleo temporal (art. 19.uno.6 de la ley 3/2017 de 27 de junio y 19.uno.9 de la ley 6/2018 de 3 de julio: que hayan estado dotadas presupuestariamente y ocupadas de forma temporal e ininterrumpida en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2017), plazas que cumplen los requisitos de la Disposición Transitoria 4ª del EBEP (que estén dotados presupuestariamente y se encuentren desempeñados interina o temporalmente con anterioridad a 1 de enero de 2005) y plazas de personal indefinido no fijo por sentencia judicial.
Esto determina las plazas que la Administración puede convocar. No obstante las convocatorias acumularán todas las plazas y serán libres y abiertas.

CCOO expone lo siguiente:

👉 Fecha de las convocatorias.


Solicitamos una previsión de cuando se van a realizar las convocatorias. En la propuesta de OEP se habla de lo contemplado en el EBEP pero consideramos que hay que concretar más. De hecho tenemos la OEP extraordinaria que se aprobó a final de 2017 aún sin convocar. Se van a unir las dos ofertas.
La Administración responde que dependerá de la negociación, quieren convocar la semana próxima Junta de portavoces para fijar el orden del día de la mesa sectorial ordinaria.


👉 Datos temporalidad

La Administración nos facilita los últimos datos de temporalidad que tienen, y son 7.482 plazas temporales, que representan el 17,80%. De estas plazas, 3.617 van a los procesos de consolidación y estabilización, con lo cual nos seguirían quedando 3.865 plazas temporales, que representarían el 5% del total. En el caso del personal funcionario, son 2.197 las plazas interinas, estando previsto que se oferten 1.433 plazas en los procesos de consolidación y estabilización, con lo cual nos quedarían 764 plazas de personal interino.
Dentro de las plazas de personal interino que se ofertan, 16 de estabilización y 7 de consolidación corresponden a plazas de personal laboral temporal en puestos a funcionarizar.


👉 Medidas en favor de la igualdad

En la Disposición adicional primera del proyecto de Decreto se incluye una parte de la Disposición Adicional 11ª de la ley orgánica 3/2007 para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Pero no se introducen los siguientes elementos también contemplados en la ley:
“… A tal efecto podrá establecer reservas y preferencias en las condiciones de contratación de modo que, en igualdad de condiciones de idoneidad, tengan preferencia para ser contratadas las personas del sexo menos representado en el grupo o categoría profesional de que se trate. Asimismo, la negociación colectiva podrá establecer este tipo de medidas en las condiciones de clasificación profesional, promoción y formación, de modo que, en igualdad de condiciones de idoneidad, tengan preferencia las personas del sexo menos representado para favorecer su acceso en el grupo, categoría profesional o puesto de
trabajo de que se trate”.

Sector Autonómica FSC-CCOO Andalucía

A continuación insertamos una tabla con la distribución de plazas, que hemos elaborado a partir del borrador facilitado en Mesa General de negociación por la Administración.

En esta tabla hemos añadido a la derecha una columna con las plazas de la OEP extraordinaria de 2017 (aún sin convocar).

Recordamos que se trata de un borrador, que sufrirá modificaciones, ya que no incluye las plazas de personal indefinido no fijo que pasarán de ser ofertadas (excepto 23) desde personal funcionario a personal laboral.

👁 Las plazas que aparecen en las tablas son las que se facilitaron en Mesa General (más las de la OEP extraordinaria de 2017, que hemos añadido en una columna a la derecha). En esa reunión se decidió, a petición sindical, que todas las plazas de personal indefinido no fijo (menos las 23 que la Administración exceptúa) se ofertasen en convocatorias de personal laboral.
Dado que en el día de hoy no se nos ha facilitado ningún nuevo listado con la distribución de dichas plazas, en las tablas que incluimos siguen apareciendo tal y como lo hacían antes de las reuniones de Mesa General, Mesa Sectorial y Comisión de Convenio.