
Hoy se ha celebrado reunión de la Comisión del VI Convenio. En ella se han abordado interesantes asuntos:
📝El Orden del día de la convocatoria era el siguiente:
- 1.- Aprobación de las actas correspondientes a las siguientes reuniones: Ordinaria de 30/07/18; Extraordinaria de 26/09/2018; Extraordinaria de 08/11/2018; Extraordinaria de 13/12/2018; Extraordinaria de 26/02/2019.
- 2.- Modificación del Reglamento de funcionamiento de la Subcomisión de Salud Laboral.
- 3.- Convocatoria de promoción del personal laboral.
- 4.- Inclusión en Bolsas Complementarias del cupo de reserva para personas con discapacidad.
- 5.- Información sobre el calendario de la Oferta de Empleo Público.
- 6.- Información sobre situación de las Bolsas de trabajo pendientes de aprobación.
- 7.- Información sobre el calendario de implantación de la Bolsa Única.
- 8.- Información sobre el estado de tramitación de los expedientes de Pluses de Penosidad, Toxicidad y/o Peligrosidad.
- 9.- Información sobre el reconocimiento de antigüedad y experiencia al personal laboral indefinido no fijo.
- 10.- Calendarización de los diferentes grupos de trabajo.
- 11.- Conflicto colectivo interpuesto por el Comité de Empresa de la D.T. de Fomento y Vivienda de Sevilla, por incumplimiento del art. 56 del VI Convenio Colectivo, en relación con la entrega del Vestuario en el ejercicio 2018.
- 12.- Conflicto Colectivo interpuesto por el Comité de Empresa de la D.T. de Conocimiento y Empleo de Málaga, por incumplimiento del art. 56 del VI Convenio Colectivo, en relación con la entrega del vestuario en el ejercicio 2018.
- 13.- Otros asuntos

A continuación damos cuenta del desarrollo de la reunión, incluyendo las aportaciones y posición de CCOO:

1.- Aprobación de las actas correspondientes a las siguientes reuniones: Ordinaria de 30/07/18; Extraordinaria de 26/09/2018; Extraordinaria de 08/11/2018; Extraordinaria de 13/12/2018; Extraordinaria de 26/02/2019.
Se aprueban con modificaciones.
2.- Modificación del Reglamento de funcionamiento de la Subcomisión de Salud Laboral.
A consecuencia de varias sentencias que reconocen el derecho a participar en el procedimiento de movilidad por razones de salud regulado en el artículo 23 del VI Convenio Colectivo de personas que ostentan la condición de personal indefinido no fijo se modifica el reglamento incluyendo a este personal: En el caso de que la persona solicitante tenga la condición de personal laboral fijo, el puesto al que se efectúe la movilidad será adjudicado con carácter definitivo; en el caso de que la persona solicitante tenga la condición de personal indefinido no fijo, el puesto que se adjudique lo será con el mismo carácter de ocupación, indefinido no fijo.
Solo se le podrá ofertar puestos de su propia categoría profesional (Función Pública alega jurisprudencia en este sentido). Los puestos adjudicados a este personal podrán incluirse en los concursos de acceso o traslado.
Se aprueba por unanimidad. CCOO reitera su solicitud de que se negocie a posibilidad de que el personal indefinido no fijo pueda permutar.
3.- Convocatoria de promoción del personal laboral.

4.- Inclusión en Bolsas Complementarias del cupo de reserva para personas con discapacidad.
La Administración informa que hay una resolución del Defensor del Pueblo en ese sentido. Se procede a cumplir la norma sobre cupos de personas con discapacidad e incluir este cupo.
CCOO plantea que la solución es implantar de inmediato la bolsa única.
5.- Información sobre el calendario de la Oferta de Empleo Público.
Haz clic para ampliar el cuadro:
6.- Información sobre situación de las Bolsas de trabajo pendientes de aprobación.

PERSONAL DE OFICIOS: Terminadas alegaciones salvo Peón. La semana que viene puede estar publicadas.
PSG: Se terminará las alegaciones en el plazo de cuatro meses.
PLA: Se ha terminado la revisión. Inminente publicación. La semana que viene.
👉 Cuadro Situación Bolsas de trabajo. Haz clic para ampliar:
7.- Información sobre el calendario de implantación de la Bolsa Única.
La Administración dice que espera la aprobación presupuestaria para ampliar la RPT. Mientras tanto no pueden hacer nada y no se puede avanzar en la implantación bolsa única. Desde que de la autorización presupuestaria calculan que se tardaría unos cuatro meses.
CCOO presenta su queja por la falta de respeto y de cumplimiento del compromiso adquirido al igual que otros sindicatos. Se exige que aparezca e Director General de Presupuestos en la Comisión.
Se acuerda que en el momento que haya autorización de la viabilidad presupuestaria habrá una reunión monográfica para hacer de inmediato la orden de convocatoria.
8.- Información sobre el estado de tramitación de los expedientes de Pluses de Penosidad, Toxicidad y/o Peligrosidad.
Función Pública está a la espera de un informe jurídico sobre la prescripción que se va a trasladar a la Dirección General de Presupuestos. Dicen que están a la espera.

CCOO insiste en que conste nuestra protesta por este nuevo incumplimiento. Hay sentencias firmes sobre el cobro desde la solicitud. Solicitamos a petición de presupuestos para analizarlo y comprobar la “legalidad” de esta petición.
9.- Información sobre el reconocimiento de antigüedad y experiencia al personal laboral indefinido no fijo.
La Administración dice que no hay problema en reconocer la antigüedad. En cuanto a la experiencia no está tan claro, ya que se trata de un mérito que no se contempla en las sentencias. Se ha solucionado en cuanto a las Monitoras Escolares, ya que aparece en ejecución sentencias correspondientes a demandas posteriores.
CCOO recuerda que propuso en esta Comisión que se resolviera el tema y se apoyó por del resto de sindicatos. Dice que la administración está obligando al resto de personal indefinido no fijo a que vuelva a tener que ir a vía judicial, con el correspondiente coste, tanto por parte de la administración como de personal afectado. Se plantea que se llegue a un acuerdo para que se le inscriba de oficio y evitar la judicialización. En caso contrario recomendaremos que el personal se vaya a los tribunales. La administración dice que va a valorar si es factible hacer lo mismo que en Monitoras Escolares sin necesidad de incidentes de ejecución de sentencia.
CCOO pide un plazo. Nos dicen que unas tres semanas.
10.- Calendarización de los diferentes grupos de trabajo.
CCOO propone que se constituyan o que se reúnan de manera inmediata los grupos siguientes:

- Grupo de pluses.
- Grupo de elaboración de propuesta de ropa de trabajo.
- Grupo de clasificación profesional. Tratar de manera prioritaria modificación o supresión de la titulación de Jefe svs. Técnicos y Mantenimiento y clasificación de Celadores Forestales. El propio acuerdo contempla reuniones periódicas que se están incumpliendo. Se ha presentado una demanda del Colegio Profesional de Educadores Sociales (COPESA).:
- Grupo de homologación de derechos para personal indefinido no fijo y temporal.
- Grupo técnico de negociación del convenio.
- Grupo de seguimiento de la implantación de bolsa única.
CCOO dice que no podemos priorizar. Todos los grupos son importantes. Exigimos un calendario.
11.- Conflicto colectivo interpuesto por el Comité de Empresa de la D.T. de Fomento y Vivienda de Sevilla, por incumplimiento del art. 56 del VI Convenio Colectivo, en relación con la entrega del Vestuario en el ejercicio 2018.
Presenta el conflicto CSIF, sindicato que ostenta la presidencia del comité. Desde 2014 viene planteándose un conflicto cada año por el mismo tema. No solo se retrasa, no se da toda la dotación y la calidad es cada vez peor. El comité plantea que la ropa se entregue en dos fases: la de verano en el plazo establecido en convenio y la de invierno posteriormente.
El representante de la Consejería reconoce que ha habido retrasos. Dice que las personas que las personas que gestionaron la ropa los años anteriores no están. Le parece razonable la propuesta del Comité.
12.- Conflicto Colectivo interpuesto por el Comité de Empresa de la D.T. de Conocimiento y Empleo de Málaga, por incumplimiento del art. 56 del VI Convenio Colectivo, en relación con la entrega del vestuario en el ejercicio 2018.
Defiende el conflicto UGT, que ostenta la presidencia del Comité. Ya se ha entregado el vestuario pero no está completo y la calidad es baja.

