Reproducimos a continuación la información detallada sobre la reunión mantenida en el día de hoy por CCOO Andalucía con representantes de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación sobre la atención a menores migrantes no acompañados (MENAs) tutelados por la Junta de Andalucía:

INFORMACIÓN DE LA REUNIÓN DE CCOO ANDALUCÍA CON LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN

CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN EN APOYO AL CENTRO DE MENORES DEL “COBRE”

Esta reunión fue solicitada para tratar temas relacionados con centros públicos que atienden a menores migrantes no acompañados, en los que la tutela es ejercida por la propia Junta de Andalucía (MENAS), incluyendo el cierre del Centro de Menores El Cobre, de Algeciras. También para hablar del reciente Convenio aprobado por la Junta que regula la contratación con entidades privadas para la atención de estos menores.

Asisten por la Consejería: la Secretaria General de Políticas Sociales, la Directora General de Infancia y Conciliación y la Jefa de Centros de Menores.

Por nuestra organización asisten la Responsable de la Secretaría de Políticas Sociales, el Responsable de la Secretaría de Institucional, ambos por Comisiones Obreras de Andalucía y el portavoz del Sector Autonómico de la FSC-A en la Subcomisión de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

El Cobre (Foto: Europa Sur, 22/04/2019)

La Directora General afirma que en ningún modo es intención de la Consejería eliminar en Algeciras un centro público para atender a MENAS dada la zona de entrada masiva en la que se encuentra. Manifiesta la voluntad de la Junta de construir un nuevo centro público para atender a MENAS en el Cobre. Aunque reconoce que esta construcción tiene una previsión a medio/largo plazo (no menos de dos/tres años) y condicionada a que se obtengan fondos de la UE. Habla de que en función de la disponibilidad presupuestaria se acometería en varias fases.

Dice que continúan estudiando la alternativa propuesta por el Personal sobre la adecuación y utilización de instalaciones anexas al propio Centro, y que adoptarán una decisión en los próximos días.

En cualquier caso, de entenderla viable, esta alternativa no se llevaría a efecto antes de un año, ya que necesitaría de Informes Técnicos sobre la estructura de la edificación y del posterior trámite de licitación de la obra.

CCOO entendemos que la afirmación de la Directora General, en nombre de las Consejería, sobre la intención de no eliminar un centro público en Algeciras para atender a MENAS no se corresponde con la realidad ya que, en el mejor de los supuestos, aceptada la propuesta que hace el Personal, este recurso desaparecería de la zona como mínimo durante más de un año. En cuanto a la construcción del nuevo Centro, no da garantía alguna de que estos Fondos Europeos lleguen, ni cuándo. Y de llegar, cuál sería la cuantía.

La Directora General descarta como alternativa la opción presentada por el Personal del Centro sobre el uso del Albergue de INTURJOVEN ubicado en Algeciras, a pesar de que dicho Albergue fue cedido y ha sido utilizado para atender a MENAS por una entidad privada hasta el 30 de abril de este mismo año.

Menores rescatados llegan a Algeciras. (Foto: Jorge del Águila. Europa Sur, 02/04/2019)

Descarta igualmente, por cuestiones presupuestarias, la alternativa del Hotel Rural ubicado en la barriada de Pelayo, en Algeciras. Aún con todo, dice que la Secretaría General está abierta al estudio de cualquier otra alternativa que surja.

CCOO entendemos que no se aprecia una voluntad palpable por parte de la Consejería de encontrar una solución alternativa al cierre de El Cobre.

Tanto la Secretaria General como la Directora General y la Jefa de Centros se declaran fervientes defensoras del servicio público. A continuación la Secretaria General da cifras sobre el número de plazas libradas y dotadas para atender a MENAS este año.

Esta cifra asciende a casi 4000, de las cuales sólo 448 están en Centros públicos. El resto, más de 3400, están ya adjudicadas a RECURSOS PRIVADOS.

En estas casi 4000 plazas, 3400 ya privadas, no están contempladas aquellas que fuese necesario librar en caso de emergencia por afluencia masiva de Menores a nuestras costas. En cualquier caso estas plazas que fuese necesario librar también serían adjudicadas a RECURSOS PRIVADOS.

CCOO no entendemos que se haga por parte de la Consejería una defensa a ultranza del servicio público cuando de 4000 plazas para atender a MENAS en Andalucía, 3400 las concierten con ENTIDADES PRIVADAS, que si bien se autodenominan “sin ánimo de lucro” sí que perciben en concepto de “gastos de gestión” una cantidad importante por plaza y día, estén estas plazas ocupadas o no.

Con respecto al resto de Centros públicos que atienden a MENAS la Consejería reconoce que, en caso de llegada masiva, y en función del número se podría repetir la situación de colapso que se produjo durante 2018.Todo ello a pesar de adjudicar la mayoría de las plazas a RECURSOS PRIVADOS.

Desde el Sector Autonómico de la FSC de CCOO-A entendemos que no se nos da garantía alguna para la continuidad del centro y nos hace temer por la continuidad del resto de centros públicos de atención a menores en Andalucía. Los hechos no acompañan a las palabras de esta nueva administración y de la anterior.

Por todo ello, continuaremos con la defensa y denuncia de todo el proceso de privatización encubierto empezado, de la precarización del empleo y de la disminución de la calidad y recursos hacía estos menores.

El próximo día 22 de mayo, CCOO ha convocado una concentración de todos los centros de menores de Andalucía en apoyo del centro de menores “El Cobre” de Algeciras, que tendrá lugar en los accesos al centro de 11:30 a 13:30 horas.

¡Acude y participa!: pregunta a tu representante de CCOO

Cruz de madera hecha con restos de pateras. Obra de Elia Li Gioi. Catedral de S. Nicolò, Noto, Sicilia. (Foto GMR, 2019)