
Hoy, 13 de diciembre, el BOJA ha publicado la Resolución de 5 de diciembre de 2019, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se hacen públicos los listados definitivos de personas beneficiarias y excluidas de la convocatoria de anticipos reintegrables de nómina para el ejercicio 2019.
CCOO considera que esta Resolución supone, cuanto menos, una decepción para muchísimas de las personas que en su momento solicitaron acogerse a esta modalidad de ayudas de acción social, que han estado suspendidas durante muchos años y ahora empiezan a recuperarse (ya vemos que de manera muy tímida).
Estos son los datos cuantitativos fundamentales de la Resolución:

Como vemos, ante la expectativa creada por el anuncio de la convocatoria, han sido muchas las personas que han solicitado estos anticipos reintegrables: se han registrado 2552 solicitudes. Finalmente se han atendido 238 solicitudes, tan solo el 9,32% del total. Esto supone una decepción y una frustración para estas personas, que pensaban poder contar con este anticipo reintegrable en estas fechas.
Dado lo exiguo y miserable del presupuesto asignado para este gasto en Acción Social destinado al personal de la Junta de Andalucía (que, por otra parte, acabará reintegrándose a las arcas públicas, ya que se trata de un «préstamo», no de una ayuda «a fondo perdido»), las solicitudes agraciadas, asignadas mediante el criterio exclusivo de la fecha de antigüedad en la Administración, han sido muy escasas.
Según la Nota informativa difundida hoy por la Secretaría General para la Función Pública:
La antigüedad de la última persona adjudicataria en el colectivo del personal funcionario y no laboral es de 34 años, 5 meses y 1 día, y en el del personal laboral, de 37 años.
CCOO solicitará una ampliación del presupuesto disponible para futuras convocatorias (en la línea de la prometida recuperación de todas las ayudas de Acción Social suspendidas), así como una revisión de los criterios de concesión, para que no se atienda exclusivamente al de antigüedad en la Administración.
🔎 Puedes consultar los listados de personas beneficiarias y excluidas a través de estos enlaces a la Web de Emplead@:
- Listado definitivo de personas beneficiarias y excluidas. Funcionarios
Listado definitivo de personas beneficiarias y excluidas personal funcionario. - Listados definitivo de personas beneficiarias y excluidas. Laborales
Listados definitivo de personas beneficiarias y excluidas personal laboral. - Resolución de la SGAP de 5 de diciembre de 2019 listados definitivos de beneficiarios y excluidos anticipo reintegrable nómina 2019.
Resolución de 5 de diciembre de 2019, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se hacen públicos los listados definitivos de personas beneficiarias y excluidas de la convocatoria de a… - Consulta por DNI Anticipos Reintegrables 2019.
- Listados provisionales de admitidos y excluidos Anticipos Reintegrables 2019.
- Resolución de la SGAP de 3 de octubre de 2019, Listados provisionales de admitidos y excluidos Anticipos Reintegrables 2019.
- Orden 14 de diciembre de 1992, Concesión Anticipos Reintegrables.
- Resolución de la SGAP de 22 de agosto de 2019, Instrucciones Anticipos Reintegrables 2019.

Comisiones Obreras es el primer sindicato en la Función Pública, al contar con el apoyo de un 37,35% del personal público y tener 5 representantes en la Mesa general de negociación de las Administraciones Públicas, frente al 33,91% de UGT (5 representantes), 22,14% de CSIF (3), 2,88% de CIG (1) y 3,20% de ELA (1).
Fuente: BOE 159, 5/07/2017. Anexo 2.1