
Salud
🧡Lo primero, lo esencial, la condición sine qua non, es tener salud para vivir, y luego, para trabajar. Es el primer objetivo, y nuestro deseo fundamental para todos vosotros. Cuidarnos y protegernos todos y todas, para salir de esta situación lo mejor y más pronto posible, sin dejar a nadie atrás. Primero salvar vidas, luego salvar empleos.

📰Cada día nos lanzamos a buscar información, a veces de manera responsable y a veces de manera casi compulsiva, sobre el coronavirus y la enfermedad COVID-19, y sobre todas las formas en que nos puede afectar, tanto la enfermedad misma como las medidas gubernamentales que, en distintos ámbitos, se han tomado para contenerla y paliar sus efectos. Y aunque no la busquemos, en un mundo hiperconectado como el que nos ha tocado vivir, la información (y en muchas ocasiones la desinformación en forma de bulos, de fake news o simplemente de datos no contrastados) nos llega por muy diversas vías, y nos bombardea: aplicaciones de mensajería, correo electrónico, redes sociales, tertulias de televisión, medios de comunicación impresos o digitales, además del boca a boca del patio o de los balcones, entre otras. Resulta un arduo trabajo seleccionar las fuentes de noticias y los datos más veraces, relevantes y contrastados sobre este asunto, dada la sobreinformación a la que estamos expuestos. Es cierto, a veces uno no sabe ya qué creer, porque además, todo ese volumen de datos, vídeos, audios, fotos, memes, gráficas, noticias, tuits y retuits… nos está llegando en muchas ocasiones trufado con las más aviesas intencionalidades ideológico-políticas, cuando no directamente infectado de odio, con la esperanza de conseguir algún hipotético rédito electoral.

✅En una situación de alarma, como lo es esta, nos sobran los voceros alarmistas y los incendiarios, los profetas del apocalipsis, y también los expertos epidemiólogos y gestores de crisis “a posteriori”, formados en cinco minutos de consultas a Wikipedia. Nos toca a cada uno hacer un esfuerzo de contención y de responsabilidad a la hora de difundir o reenviar ese tipo de desinformaciones. Mantener la calma siempre será mejor que sembrar el pánico para afrontar los problemas. Lo que necesitamos es disponer de información útil: que sea confiable, real, contrastada, relevante, y actualizada, además de análisis serios y rigurosos.
🔴En el ámbito temático y de interés de este blog, el que afecta al personal de la Junta de Andalucía, el Sector Autonómica de la FSC-CCOO, y toda la estructura sectorial y territorial del sindicato, está intentando desde el primer momento de esta crisis facilitar a los trabajadores y trabajadoras una información clara sobre las medidas adoptadas en el ámbito socio-laboral, y también en el sanitario, por las distintas administraciones, y sobre cómo afectan al personal que presta su servicio en los distintos centros de trabajo de la Junta de Andalucía. Además, mantenemos la interlocución con la Administración, a la que solicitamos información y aclaraciones de manera constante en los distintos ámbitos, aportando iniciativas que contribuyan a una mejor y mayor protección social y laboral, actual y futura, ante la crisis provocada por la enfermedad.
🏥Como sabes, se trata de una situación cambiante, porque la misma crisis lo es: cada día conocemos algún Decreto, alguna Orden o alguna Instrucción emanada de las distintas administraciones, mediante las cuales se intenta regular e implementar medidas que ayuden tanto a la contención de la pandemia como a garantizar y mejorar la atención a las personas afectadas, que somos todos: unos de una manera más intensa, y dramática, que otros. Como también sabemos, la situación no afecta de la misma forma a las empresas privadas que al Sector Público, y, dentro de este, es también evidente que el personal que trabaja en centros sanitarios y el que atiende a personas mayores se lleva la peor parte. Les decimos gracias, una vez más, por su esfuerzo y dedicación, a la vez que decimos: nunca más recortes en sanidad, en educación y en investigación. Lo público nos va a salvar, así que recordémoslo y cuidémoslo siempre.
📚No vamos a tratar aquí de generar contenidos propios, más allá de los que ya el propio sindicato, y otros agentes, han puesto a disposición pública, pero sí queremos que desde estas páginas tengas acceso a algunos de ellos, los que consideramos más relevantes y útiles. La misma situación cambiante a la que aludíamos con anterioridad hace que estos recursos se tengan que ir adaptando, casi día a día, a las novedades normativas que se vayan produciendo y a las necesidades que se vayan creando.
📚INFORMACIÓN ACTUALIZADA: ¿Buscas un BOJA o un BOE relacionado con la crisis sanitaria del COVID-19? entonces échale un vistazo a este otro post de nuestro blog.
A continuación, un pequeño índice con los enlaces al contenido de este post:
- Información y Recursos CCOO
- Información institucional Junta de Andalucía
- Información institucional Gobierno de España
- Útiles en tiempos de confinamiento
[Información y recursos de CCOO] Web de FSC Autonómica, listado de FAQs, teléfonos y formulario de consultas:

- Ciudadanía de Abril
- Se podrá solicitar por superior categoría puestos de personal laboral demandados por la Administración Andaluza
- Publicado en BOJA procedimiento de emergencia de selección de personal temporal e interino
- Es falso que se vaya a recortar el salario un 2% a las empleadas y empleados públicos
- Información de movilidades de personal desde la Consejería de Educación
- Movilidades entre personal laboral de la Junta de Andalucía
- Los sindicatos de la Administración General de la Junta de Andalucía advierten sobre la situación en los centros de menores
- Los agentes sociales de la Administración General de la Junta reclaman urgente el suministro de equipos o el colapso del sistema se producirá en esta semana en las Residencias de Mayores de gestión directa
- Escrito conjunto de sindicatos en apoyo del personal de Medio Ambiente
- ¿Cómo se selecciona el personal temporal e interino de la Junta de Andalucía durante la situación de emergencia?
- …

[Información institucional de la Junta de Andalucía] Orden BOJA Servicios esenciales, Funcionamiento de la Administración, Bases para contratación de personal interino y laboral, Información práctica sobre coronavirus… :

[Información institucional del Gobierno de España] Ministerio de Sanidad, Gobierno de España, Normativa y Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales:



[Útiles en tiempos de confinamiento] Registro telemático, inscripción en el SAE, app SAE y app Salud Responde

🎧 Ponte música mientras le echas un vistazo al post:
