Cualquier ciudadano o ciudadana tiene derecho a presentar escritos y documentos en los registros dependientes de la Administración de la Junta de Andalucía, así como a obtener constancia de dicha presentación.

Conforme a la normativa sobre procedimiento administrativo, las solicitudes, escritos y comunicaciones que la ciudadanía envíe a los órganos de las Administraciones Públicas se podrán presentar en:

  1. Los registros de los órganos administrativos a los que se dirijan.
  2. Los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la
    Administración del Estado, los registros de la Administración de otras
    Comunidades Autónomas y los registros de los Ayuntamientos que hayan
    firmado un acuerdo con la Junta de Andalucía.
  3. Las oficinas de Correos.
  4. Las embajadas y consulados españoles en el extranjero.
  5. Internet, a través del registro telemático de la Junta de Andalucía.

Desde el pasado 18 de mayo de 2020 la atención en las oficinas de registro de documentos de la Junta de Andalucía se realiza con cita previa.

Si necesitas presentar un escrito o alguna documentación dirigida a la Junta de Andalucía a través del Registro, dispones de dos vías para hacerlo: la telemática y la presencial.

🖱️ I. Recomendamos usar siempre que sea posible, por su comodidad e inmediatez, la vía telemática:

  • Consigue, si aún no lo tienes, tu certificado digital. Asegúrate de que no ha caducado y comprueba que funciona usándolo en alguna Sede electrónica de cualquier organismo o institución que lo requiera para acceder a sus trámites/servicios.
  • Ten preparada la documentación que quieres adjuntar en formato pdf
  • Accede al formulario general incluido en la Presentación electrónica general (PEG)
  • Selecciona tu certificado digital
  • En el formulario siguiente, cumplimenta tus datos personales, el destinatario (selecciónalo a través del desplegable) y los campos Expone y Solicita. Adjunta luego, si es el caso, la documentación que quieras anexar.
  • Pulsa Continuar. La aplicación lanza el Cliente de firma y te solicita que firmes los documentos con tu certificado digital.
  • Una vez firmados, el sistema te facilita copia de los documentos, con el sello de registro de entrada correspondiente (acuse de recibo).

Si se te presenta alguna dificultad, duda o incidencia, puedes consultar las Preguntas frecuentes, o enviar un correo electrónico al Centro de Información y Servicios (CEIS):  ceis.chie@juntadeandalucia.es

🧍 II. Si optas por la vía presencial, tendrás que solicitar Cita previa antes de personarte en la oficina de registro correspondiente:

Puedes acceder introduciendo tu NIF o mediante Certificado digital. Una vez identificado, selecciona Provincia, Oficina, Servicio y Área. Indica seguidamente el asunto y tus datos de contacto. Finalmente elige la fecha y hora para la cita de entre las disponibles.

El sistema avisa de que se debe solicitar una cita por cada solicitud o documentación a presentar.

🔎 Estas son las oficinas de registro de la Junta de Andalucía. Puedes buscar la que te venga mejor: