La Junta ya tenía todos los datos, como no puede ser de otra manera. Cuántas entidades, cuántas personas, qué funciones se realizan, qué presupuesto gestionan… La Junta también poseía los medios técnicos y personales: servicios jurídicos, asesores, personal técnico cualificado… para realizar un análisis completo y detallado de todo el Sector público instrumental, tanto de las entidades que lo componen como de los puestos que ocupa el personal que trabaja en ellas, de las funciones desarrolladas, de las posibles duplicidades y de las vías de mejora.

Pero no obstante, en aras de las pretendidas transparencia y regeneración democrática, y en aras de un mejor uso del dinero público (no suyo, sino de todos los andaluces y andaluzas), decide entregar 6 millones de euros de esas arcas públicas a varias empresas privadas para que, desde una perspectiva liberal-capitalista, le faciliten estudios de auditoría de cada una de esas entidades, y para que le digan (desde fuera) cómo diseñar, definir y ejecutar una posible reforma: qué hacer con los 27.000 trabajadores del Sector público instrumental de la Junta de Andalucía.

CCOO-A ha denunciado que el Gobierno andaluz está «malgastando» dinero público en consultoras externas para que hagan el trabajo que ya hacen otros trabajadores.

🔴 La Junta de Andalucía ya realizó al inicio de la legislatura una primera auditoría por parte de la Intervención General a 12 agencias públicas empresariales. Se concluyó entonces que los objetivos y fines para los que se crearon estas agencias y el servicio público que deben prestar siguen vigentes, aunque sus competencias podrían dar lugar a la aparición de duplicidades.

Las entidades que fueron objeto de auditoría por parte de la Intervención General son: la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACID), el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA), la Agencia Pública de Educación (APAE), la Agencia Andaluza de la Energía (AAE), la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA) y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC).

🔴 Posteriormente se licitó, dividida en 16 lotes, la auditoría de todo el Sector público instrumental (ver el listado de las 56 entidades) a empresas privadas, por un importe inicial de 3.000.000 €.

💶 Finalmente se licitaron todos los lotes por un montante total de 2.280.451,53 € (IVA incluido), a estas empresas:

empresalote/s
PricewaterhouseCoopers (PwC) y otras8,10,12,16964.535,58
Ernst & Young SL2,6,9,11667.920,00
Deloitte Advisory SL5,7,14286.158,33
UTE Cremades & Calvo Sotelo-Novotec1,15170.731,00
Accenture SL4, 13125.935,62
Grant Thornton SLP365.171,00
2.280.451,53
Fuente: Datos Junta de Andalucía y elaboración propia

Los lotes en los que se agruparon las 56 entidades instrumentales, y sus importes de licitación inicial, fueron los siguientes:

Lote 1: Cultura

Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico

Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Fundación Pública Andaluza

Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces

Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said

Fundación Pública Andaluza El Legado Andalusí

Fundación Pública Andaluza Rodríguez Acosta

TOTAL LOTE 1 CON IVA 153.798,19 €

Lote 2: IDEA

Verificaciones Industriales Andalucía, S.A.

Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía

TOTAL LOTE 2 CON IVA 199.373,90 €

Lote 3: Fomento de la Economía

Fundación Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A

Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía, S.A.

TOTAL LOTE 3 CON IVA 108.619,47 €

Lote 4: Parques tecnológicos

Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada

Parque Científico Y Tecnológico Cartuja, S.A.

Parque de Innovación Empresarial Sanlúcar la Mayor S.A

Parque Tecnológico de Andalucía, S.A.

Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía S.L

TOTAL LOTE 4 CON IVA 83.926,01 €

Lote 5: Educación e Innovación

Agencia Pública Andaluza de Educación

Agencia Andaluza del Conocimiento

Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua

TOTAL LOTE 5 CON IVA 165.787,62 €

Lote 6: Obras públicas e infraestructuras

Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía

Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía

TOTAL LOTE 6 CON IVA 194.609,89 €

Lote 7: Logística

Agencia Pública de Puertos de Andalucía

Red Logística de Andalucía S.A

TOTAL LOTE 7 CON IVA 60.264,75 €

Lote 8: Sanidad 1

Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol

Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente de Almería

Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir

Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir

TOTAL LOTE 8 CON IVA 502.841,47 €

Lote 9: Sanidad 2

Empresa Pública de Emergencias Sanitarias

Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud

Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla

Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud

Escuela Andaluza de Salud Pública, S.A.

Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental Alejandro Otero

TOTAL LOTE 9 CON IVA 236.374,40 €

Lote 10: Servicios sociales

Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental

Fundación Publica Andaluza San Juan de Dios de Lucena y Fundaciones Fusionadas de Córdoba

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo

TOTAL LOTE 10 CON IVA 306.881,77 €

Lote 11: Comunicación

Canal Sur Radio y Televisión, S.A.

Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía

Sociedad Andaluza para Desarrollo Telecomunicaciones, S.A

Fundación Audiovisual de Andalucía

TOTAL LOTE 11 CON IVA 192.227,88 €

Lote 12: Medio Ambiente

Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía

Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía

Fundación para el Desarrollo Sostenible de Doñana y su Entorno-Doñana 21,

Fundación Pública Andaluza

TOTAL LOTE 12 CON IVA 293.780,74 €

Lote 13: Turismo

Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A

Fundación Andalucía Olímpica, Fundación Pública Andaluza

TOTAL LOTE 13 CON IVA 60.899,95 €

Lote 14: Actividad turística

Cetursa Sierra Nevada, S.A.

Empresa Andaluza de Gestión de Instalaciones y Turismo Juvenil, S.A

Red de Villas Turísticas de Andalucía, S.A

TOTAL LOTE 14 CON IVA 110.604,48 €

Lote 15: energía y otros

Agencia Andaluza de la Energía

Empresa Pública Gestión de Activos S.A

Fundación Pública Andaluza Instituto de Estudios sobre la Hacienda Pública de Andalucía, MP

TOTAL LOTE 15 CON IVA 86.705,02 €

Lote 16: SAE

Servicio Andaluz de Empleo

TOTAL LOTE 16 CON IVA 247.728,62 €

🔴 El paso siguiente en este despropósito se produce el pasado 25/11/2020, fecha en la que se publica la licitación del servicio denominado:

Servicio de consultoría jurídica y asesoramiento legal para el diseño y definición de las estrategias a realizar en el sector público instrumental de la Junta de Andalucía y ejecución del plan diseñado.

La descripción del servicio es la siguiente:

Desarrollar las labores de consultoría jurídica y asesoramiento legal necesarias para el diseño y definición de las estrategias a realizar en el sector público instrumental orientada a la implementación de actuaciones en las distintas entidades instrumentales que así lo precisen, así como a la ejecución del plan diseñado, incluyendo las repercusiones que pudieran derivarse de dicha ejecución tales como, entre otras, los recursos judiciales que se interpongan.

Esta licitación no se ha dividido en lotes y, a fecha de hoy, aún se encuentra en proceso de evaluación.

Por tanto el importe inicial de ambas licitaciones (auditorías + consultoría) asciende a 6.000.000 €, dinero público que va parar a grandes empresas privadas.

CCOO-A ha denunciado que el Gobierno andaluz está «malgastando» dinero público en consultoras externas para que hagan el trabajo que ya hacen otros trabajadores.

El sindicato ha denunciado que el Gobierno andaluz sigue en su línea de querer privatizar servicios públicos externalizando las decisiones a gestores y llevando a consultorías privadas estudios y valoraciones que ya se hicieron por parte del propio personal de la Junta de Andalucía. «Estas medidas, además de conllevar el malgasto de 3 millones de euros, buscan poner en riesgo el empleo de 27.000 trabajadores y trabajadoras», advierten desde CCOO-A. El sindicato señala que detrás de esa política hay una intencionalidad de no resolver el problema de estos trabajadores y trabajadoras, y dejar en manos externas una decisión que compete al Gobierno andaluz. []

Web FSC-A CCOO