La Junta de Andalucía, la mayor empresa de la Comunidad -con más de 270.000 personas a su cargo- mantiene una actitud cicatera, restrictiva y recelosa con respecto al teletrabajo de su personal. Esta actitud contrasta con los mensajes que recibimos de las autoridades sanitarias. Con los datos de la pandemia desbocados, la Junta solicita toque de queda desde las 20:00 h y poder confinarnos en nuestro domicilio, a la vez que mantiene en su puesto de manera presencial al grueso del personal técnico/administrativo, desarrollando tareas que son perfectamente realizables mediante el teletrabajo. En esta situación, autorizará una ampliación, pero solo a empleados/as públicos/as que vivan o trabajen en municipios con nivel de alerta 4 en grado 2 (tasa de incidencia superior a 1000 en 14 días por cada 100.000 habitantes).

«Aquellos empleados públicos de la Administración General que tengan como lugar de residencia o lugar de trabajo un municipio declarado en nivel de alerta sanitario 4- Grado 2- , podrán ampliar la modalidad de trabajo no presencial hasta el máximo, en los puestos cuyas funciones puedan desarrollarse mediante esta modalidad de trabajo, siempre y cuando se garantice las prestación de servicios esenciales declarados en la Orden del Consejero de 15 marzo y sus posteriores ampliaciones, y se salvaguarde la continuidad del servicio de cada unidad administrativa».

Ante la presión sanitaria, y también la sindical, la Junta no ha tenido más remedio que autorizar la ampliación del teletrabajo al máximo posible, pero solo a empleados/as públicos/as que vivan o trabajen en municipios con nivel de alerta 4 en grado 2 (tasa de incidencia superior a 1000 en 14 días por cada 100.000 habitantes). En el mapa, con casi toda Andalucía teñida de tonos rojos, podemos ver la distribución de esos municipios a fecha de ayer. Si se mantiene la tendencia actual, como se prevé, en pocos días esa tasa se sobrepasará en muchas más localidades.

🌍 Consulta aquí el nivel de alerta y las restricciones actuales de tu municipio:

📈 Puedes consultar el mapa y los datos actualizados de tasa de incidencia de contagios en tu localidad aquí.

🗺️ Portal IECA sobre el COVID-19 en Andalucía

🔴 CCOO no ha dejado de solicitar en los ámbitos correspondientes la ampliación del teletrabajo, y ha venido denunciando esta actitud cicatera por parte de la Junta de Andalucía: