
¿Te gustaría trabajar para la UE?
La Unión Europea ofrece a sus ciudadanos numerosas oportunidades de empleo.
Con unas 74000 personas en plantilla, la Unión Europea se caracteriza por ser un entorno multicultural y dinámico donde los nacionales de los Estados Miembros pueden contribuir al futuro de Europa a la vez que desarrollan su carrera profesional.
¿Quién puede trabajar para la Unión Europea y cuáles son los requisitos?
Cualquier ciudadano nacional de un Estado Miembro puede acceder a un puesto de trabajo en la UE.
Cada convocatoria explicará cuáles son los requisitos de acceso para cada puesto.
¿Dónde se puede trabajar?
La Unión Europea cuenta con Instituciones, Agencias y Organismos ubicados fundamentalmente en los distintos Estados Miembros de la Unión. No obstante, posee una amplia red de delegaciones que se extiende a nivel mundial, siendo además destacable su participación en misiones de ámbito geográfico y sectorial diverso.
¿En qué se puede trabajar?
En cuanto a los perfiles a los que se puede optar, la Unión Europea ofrece puestos de trabajo que abarcan prácticamente cualquier sector, desde juristas, informáticos, economistas, lingüistas, hasta bomberos, médicos, etc.
Consulta la web: http://www.hablamosdeeuropa.es/MAEUEC
🔍 Consulta aquí el BOLETÍN DE OFERTAS DE EMPLEO Y PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES DE LA UE, editado por la Unidad de Fomento de Presencia Española en Instituciones de la UE:

🔑 Te recomendamos que te registres en la web Profesionales UE:
🔍 Usa el siguiente formulario de búsqueda para encontrar los puestos de trabajo que te interesen:
🔍 También puedes buscar plazas vacantes de programas de prácticas:

📌 Estos son los requisitos de titulación, en función del puesto al que se opte:

🇪🇺 Si te interesa, estas sugerencias pueden venirte bien:

[®️ Todas las imágenes y gráficos usados provienen de la web Profesionales UE o de Hablamosdeeuropa.es]
