
Ayer se celebró reunión de la Comisión del VI Convenio. Te contamos en detalle el desarrollo de la sesión, con la posición y aportaciones de CCOO.

ORDEN DEL DÍA:
1. Aprobación del acta correspondiente a la reunión de 7 de junio de 2021 (ordinaria).
Se aprueba con modificaciones.
2. Negociación de la modificación de la RPT de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior (Expte. 176/21).
💬 CCOO se remite a lo planteado en Subcomisión:
Respecto a la creación de puestos de personal laboral dependiente de la Secretaría General Técnica estamos en contra de la supresión de dos plazas de peón de reprografía y una de Vigilante.
Respecto a la modificación del Servicio de Publicaciones y BOJA, insistimos respecto a los 8 puestos de Corrector/a, en que se dote el puesto desdotado, para su ocupación. La Administración dice que el puesto ya se ha dotado. CCOO considera que la modificación debe ser más amplia y hay una propuesta del Comité de Empresa, por lo tanto solicitamos una nueva modificación en un plazo breve. Todos los sindicatos damos la aprobación.
3. Negociación de la modificación de la RPT de varias Consejerías. Reestructuración y reorganización provincial (Expte. 161/21).
Distribución de puestos de servicios comunes tras la separación en las Delegaciones Territoriales:
- Desde las extintas DT de Educación, Deportes, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación a la nueva DT de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
- Desde las extintas DT de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico a la nueva DT de Cultura y Patrimonio Histórico.
💬 CCOO manifiesta el problema debido a la escasez de personal por falta de dotación de puestos. Reiteramos lo planteado en otras ocasiones sobre las divisiones de Delegaciones: que ante todo prime la voluntariedad y la negociación con las personas interesadas. De lo contrario, que se apliquen criterios objetivos a lo hora de determinar que personas van a una u otra Delegación. La Administración enumera los criterios que se han utilizado.
4. Negociación de la modificación de la RPT de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación (Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación) (Expte. 22/21).
Se suprimen varios puestos de Titulado Superior (4), se ponen otros a extinguir. Se crea uno de Ordenanza poniendo jornada de tarde.
💬 CCOO manifiesta su claro rechazo a esta propuesta al estar en desacuerdo con la supresión de puestos de categorías que podrían ser objeto de promoción. En cuanto al puesto de Ordenanza, consideramos que debería ser a turnos. Todos los sindicatos votamos en contra.
5. Acuerdo para la creación de un grupo de trabajo para la elaboración del Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta de Andalucía.

💬 CCOO había denunciado a Inspección de Trabajo, la ausencia de Plan de Igualdad. La Administración informa que ha sido requerido por la Inspección a elaborar el plan. Hay que definir cuál es el ámbito. En todo caso participaremos en el Grupo de Trabajo. Según informa Función Pública, se nos presentará un diagnóstico actualizado por parte de la Administración. Las líneas generales están siendo elaboradas por el Instituto Andaluz de la Mujer. Las líneas de “gobernanza” definen que habrá un Comité Director: Compuesto por altos cargos, incluyendo la Directora del IAM. Comité Técnico: Asiste al comité director. Oficina Técnica: Incluye personal de la SGAP, IAAP y DGRHFP. Designaremos las personas que nos representarán (tres y un suplente). La Administración plantea un solo grupo de trabajo para administración general: personal funcionario y laboral del VI convenio. La semana que viene o la siguiente, se reunirá.
6. Acuerdo para la creación de un grupo de trabajo para la interpretación del artículo 29.3 del VI Convenio Colectivo.
Se trata de definir la compensación por no disfrutar de reducción de jornada en trabajo a turnos. Esto se plantea a raíz de un conflicto planteado por 💬 CCOO en el Patronato de la Alhambra por el incumplimiento de un acuerdo previo.
7. Información sobre las previsiones en materia de procesos selectivos y de la Bolsa Única Común.
Ver Información específica sobre este punto en el pdf adjunto, al final del post.
8. Conflicto Colectivo interpuesto por el Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Sevilla, denunciando incumplimiento de los artículos 25 y 26 del VI Convenio Colectivo en materia de jornada de trabajo. (Conf. Col. 5/21 ya visto en reunión de 7/6/2021 y pendiente de decisión final).
Su objeto es denunciar el incumplimiento por parte de la Delegación Territorial de los artículos 25 y 26 del VI Convenio Colectivo, debido a la imposición de la jornada de 6 horas y 48 minutos en los cuadrantes de 2021 de algunas unidades adscritas. En la anterior sesión de Comisión de Convenio, se acordó continuar dialogando sobre este tema.
No hay avenencia.
9. Conflicto Colectivo interpuesto por el Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Sevilla, denunciando incumplimiento del artículo 30 del VI Convenio Colectivo en materia de flexibilidad horaria. (Conf. Col. 6/21 ya visto en reunión de 7/6/2021 y pendiente de decisión final).
Su objeto es denunciar el incumplimiento por parte de la Delegación Territorial del artículo 30 del VI Convenio Colectivo, debido al establecimiento por la Subcomisión de Cultura, para todo el personal de atención al público de las unidades adscritas a la D.T. de Cultura de Sevilla, desde las 8:30 horas como horario obligatorio de entrada para el turno de mañana, no permitiéndose la flexibilidad horaria prevista en el VI Convenio Colectivo. Este aspecto, según el Comité de Empresa, debiera ser negociado por el mismo con la Secretaría General.
En la anterior reunión de Comisión, la Jefa de Servicio de Personal de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico manifestó que, según le trasladaron desde la Delegación Territorial de Sevilla, se está cumpliendo lo establecido en el artículo 30 del Convenio Colectivo vigente respecto de la flexibilidad. Las instituciones culturales abren a las 9:00 horas, por lo que resulta razonable que el personal entre a las 8:30 horas, porque a las 8:00 no tiene funciones concretas que realizar. En esta reunión se comprometió a tratar el asunto con la Delegación Territorial e informar al Comité.
No hay avenencia.
10. Conflicto Colectivo interpuesto por el Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Jaén, a propósito de la jornada del personal de los Centros de Participación Activa. (Relacionado con el Conflicto Colectivo 8/21 ya visto en reunión de 7/6/2021 y pendiente de decisión final).
Se trata conjuntamente el conflicto planteado por el Comité de Empresa de Jaén (defiende UGT) con el conflicto que se trató en la anterior reunión de Comisión que afecta a los centros de participación activa de Córdoba y que fue interpuesto conjuntamente por CCOO, CSIF y USTEA.
La representante de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación afirma que poner la jornada partida tiene un coste que quieren incluir en los próximos presupuestos. Lo quieren hacer en todas las provincias.
No hay avenencia.
11. Conflicto Colectivo interpuesto por UGT, en relación con el cálculo de los trienios del personal fijo discontinuo de las Residencias de Tiempo Libre (Conf. Col. 13/2021)
💬 A raíz de las acciones judiciales planteadas por CCOO y por un conflicto colectivo presentado por otro sindicato, la Administración reconoce la necesidad de aplicar la jurisprudencia del Supremo respecto al cómputo de antigüedad.
Hay que computar todo el tiempo de relación laboral.
💬 CCOO está de acuerdo pero no solo para personal de las Residencias Tiempo Libre, sino para todo el personal laboral del VI convenio fijo discontinuo. Hemos iniciado acciones judiciales al respecto.
La Administración dice que el Supremo ha cambiado la jurisprudencia respecto al cómputo de antigüedad y dice que se debe computar todo el tiempo de relación laboral. Función Pública dice que analizando la redacción del VI convenio y otras cuatro sentencias más, van en la línea de que se tiene que computarse el tiempo completo. La misma doctrina se está imponiendo en los TSJ de las CC.AA., incluyendo el TSJA. La propia administración dice que el ámbito no es solo en Tiempo Libre, como plantea UGT.
Como consecuencia proponen:
- Se incluye como ”servicio efectivo” todo el tiempo de la relación laboral.
- Propone fecha de efecto desde hoy.
- La Administración regularizará de oficio. Los efectos económicos se retrotraerían hasta el 8 de julio de 2020.
- Revisarán los servicios previos para que no se compute doble en otros ámbitos. Hay avenencia.
💬 La Administración enviara la certificación de este acuerdo. Mientras tanto, CCOO recomienda no retirar las demandas.
📌 Información específica sobre el punto 7. Información sobre las previsiones en materia de procesos selectivos y de la Bolsa Única Común: