La insistencia de CCOO, plasmada en denuncias ante la Inspección de Trabajo y en escritos dirigidos a la propia Junta de Andalucía, está consiguiendo el impulso necesario para la elaboración del Plan de Igualdad en esta Administración, algo que debería haberse realizado hace tiempo, ya que se trata de un mandato legal pero, sobre todo, de un instrumento necesario, y que la Junta no ha considerado oportuno promover hasta este momento, en el que se ha visto forzada a hacerlo merced al requerimiento que en este sentido le hizo la Inspección de Trabajo.

Este organismo, ante la denuncia interpuesta por CCOO, concluye en su escrito de requerimiento a la Junta de Andalucía que:

«En el plazo de dos meses desde la notificación de este requerimiento [de fecha 09/07/2021] la Administración de la Junta de Andalucía deberá aportar a la Inspectora actuante documentación justificativa de que se está trabajando de nuevo en la elaboración de un Plan de Igualdad para sus empleados públicos, con participación de los sujetos legitimados para la negociación del Plan de Igualdad»

Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, 09/09/21

De esta manera, y ya en el ámbito de la negociación, la Junta de Andalucía planteó el pasado 8 de julio, tanto en Comisión de Convenio como en Mesa Sectorial, la creación de un Grupo de Trabajo conjunto, para la elaboración del Plan de Igualdad.

De nuevo a instancias de CCOO, que en un escrito a la Administración indica que la fórmula adoptada para la negociación no es adecuada a la norma, y que debe constituirse una Comisión Negociadora con todas las garantías (constitución formal de la Comisión de Negociación, levantamiento de actas y plasmación por escrito de acuerdos, según el art. 5 del R.D. 901/2020), la Junta de Andalucía nos remite un escrito de respuesta, fechado el 13/09/2021, en el que se afirma que «ha tomado la decisión de llevar a efecto la constitución de la Comisión Negociadora para elaborar el Plan, en la que estarán representadas las mismas Organizaciones Sindicales incluidas en el Grupo de trabajo referido, que son todas las que tienen presencia en la Mesa Sectorial y en la Comisión del VI Convenio Colectivo.»

Así pues, aunque el proceso, al menos hasta ahora, ha sido lento, y a veces inexistente, CCOO entiende que en estos momentos estamos en el camino adecuado, y seguirá exigiendo, por que es de justicia y porque lo exige la norma, la elaboración, desarrollo e implementación del Plan de Igualdad en la Administración General de la Junta de Andalucía.

Incluimos a continuación tanto los escritos/denuncias de CCOO como las respuestas, tanto de la Inspección de Trabajo como de la propia Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública: