Una vez tras otra, la Junta de Andalucía persiste en su empeño en dificultar y poner trabas en los procesos de estabilización de empleo puestos en marcha por esta Administración, demostrando de nuevo su mala fe negociadora:
❎ Lo ha hecho en el acceso a la condición de personal laboral fijo para los grupos I y II, en cuya convocatoria se indica que el procedimiento será mediante concurso oposición, a pesar de que en ese momento ya se conocía el contenido de la nueva ley 20/2021, sobre estabilización, que contemplaba la posibilidad de realizar estos procesos por concurso.
❎ Lo vuelve a hacer en los baremos que planea usar en el procedimiento de acceso ordinario/estabilización para los grupos III, IV y V, (ver la información de CCOO sobre la Comisión de Convenio celebrada el 15/03/2022) en el que plantea un sistema que penaliza al personal temporal del ámbito del Convenio respecto a baremos anteriores. Con esta propuesta, a partir de cinco años, la puntuación sería la misma tanto si se desarrolla en el ámbito del convenio como fuera de él.
❎ Y vuelve a demostrar mala fe negociadora con la “derogación” unilateral de las instrucciones de prelación de cese en los temporales. La Administración pretende (y así lo está haciendo ya) que, el personal que se incorpore en puestos definitivos como consecuencia de los distintos procesos cese en todo caso a un temporal, aunque haya plazas vacantes dotadas no ocupadas. También pretende que cesen los temporales de mayor antigüedad, en contra de los principios de igualdad, mérito y capacidad.

¿Qué estamos haciendo en CCOO ante estos hechos?


🔴 Denunciar públicamente las convocatorias de acceso a los grupos I y II, solicitar su anulación y su negociación en el seno de la Comisión de Convenio. La Administración ha hecho caso omiso a estas iniciativas.
🔴 En cuanto al baremo: estamos trabajando en una contrapropuesta conjunta con el resto de sindicatos, que garantice que la estabilización del personal temporal sea real.
🔴 En cuanto a la nueva Instrucción sobre los ceses:
- Inmediatamente después de la reunión de la Comisión de convenio, CCOO ha solicitado la nueva instrucción a la Administración, para ponerla en manos de nuestros servicios jurídicos.

- El pasado 17 de marzo hemos presentado un Conflicto colectivo contra esta actuación contraria a los derechos de trabajadores y trabajadoras y a la negociación colectiva, solicitando que se aborde con carácter urgente y que se paralicen los ceses.
🔴 Movilización conjunta el 30/03/2022 frente al Palacio de San Telmo:

En el ámbito del personal funcionario

CCOO ya denunció en su momento que las bases del proceso de estabilización (conjunto con las oposiciones de acceso libre, con los mismos ejercicios y con un baremo que no reconoce adecuadamente el trabajo desarrollado) nos parecían injustas, por lo que no dimos nuestra aprobación a las mismas en la correspondiente Mesa Sectorial.
Colectivos específicos como el de los Agentes de Medio Ambiente, o el de los Valoradores de la Dependencia han sufrido y están sufriendo las consecuencias de estos procedimientos.

En cualquier caso, en estos momentos lo que se está haciendo es negociar con la Administración la configuración de la bolsa de trabajo en la que se van a integrar las personas cesadas como consecuencia de la culminación de estos procesos de estabilización, asunto en el que aún no hay nada cerrado.
Accede a la documentación aquí:
Información Comisión de Convenio 15032022
Información CCOO Baremo acceso y Ceses personal temporal
Conflicto Colectivo CCOO Instrucción ceses personal laboral temporal
🎧 Ponte música mientras lees el post:
