
En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada el pasado viernes, 21/10/2022, de la que ofrecemos información detallada aquí, los sindicatos CSIF, ISA, UGT y CCOO (la mayoría de la parte social) han alcanzado un acuerdo con la Administración sobre los baremos a utilizar en estos procesos selectivos. Dicho acuerdo mejora significativamente la propuesta inicial de la Administración, sobre todo en aspectos como la valoración del tiempo de experiencia y de los cursos de formación, o en cuanto al criterio de desempate.
Información Mesa Sectorial 21/10/2022


Aparte de la información acerca de la reunión de la Mesa Sectorial, incluimos a continuación otras sobre diversos asuntos de interés y de actualidad para el personal funcionario:

Negociación de un Plan de movilidad sostenible. CCOO está insistiendo con perseverancia a la Administración, para que se negocie la puesta en marcha de un Plan de Movilidad Sostenible, así como Mesas de Movilidad para su negociación y seguimiento. Un Plan que puede tener grandes ventajas para el personal de la Junta de Andalucía en materia económica, de salud, conciliación, etc. Por primera vez, la Administración nos ha trasladado cierto interés por abordar este tema. Nos comprometemos a enviar en breve a la Administración una batería de propuestas concretas y experiencias en otras administraciones públicas donde ya se llevan a cabo medidas en este sentido.
Teletrabajo. Hemos recibido la lamentable noticia de que Función Pública renuncia a sacar adelante su proyecto de Decreto sobre trabajo no presencial, prometido para principios del año 2022 y del que nada más se supo. Parece que consideran ahora que el trabajo no presencial es objeto de desarrollo de la nueva Ley de Función Pública, con lo que habría que esperar a aprobar la Ley e iniciar el proceso de desarrollo reglamentario de la misma; mientras, seguiría en vigor el actual marco provisional generado durante la pandemia. En CCOO no salimos de nuestro asombro: lo que ya tenían en trámite de información pública, cae hasta que no salga la LFP, es decir, teniendo un borrador de decreto, se abstienen de seguir adelante con su negociación y trámite. Desde este sindicato consideramos realmente lamentable esto, y nos reservamos el derecho de tomar cuantas acciones consideremos necesarias para forzar a que se negocie YA un marco regulatorio para el trabajo no presencial.
Convocatoria de concurso abierto y permanente. La histórica reivindicación de CCOO sobre la puesta en marcha de un nuevo modelo de concurso abierto y permanente, se está retrasando más de lo previsto. Se nos informa que está pendiente de recibirse informe a Gabinete Jurídico sobre la modificación del Decreto 2/2002, luego tendrá que recibirse las valoraciones del Consejo Consultivo (que tiene dos meses de plazo para contestar) para finalmente pasar por Consejo de Gobierno. CCOO y otros sindicatos han hecho saber a la Administración que si el proceso no va tan rápido como se preveía, debería convocarse un último concurso con el sistema actual, pero parece que Función Pública no lo contempla. Entendemos que hay que agilizar al máximo el proceso, y convocar ya un nuevo concurso si no va a aprobarse de inmediato la modificación del Decreto 2/2002.
Regulación del colectivo preferente de personal interino. Hemos tenido conocimiento de ciertas dudas legales en Función Pública sobre esta regulación, ya negociada hace meses en Mesa Sectorial. Parece que están intentando pulirse con el Gabinete Jurídico. Esperamos que pronto esté en vigor el Decreto, y que no se desvirtúe lo pactado en Mesa Sectorial.
Actualización de cuantías indemnización por razón de servicio. Las actuales cuantías no se actualizan desde 2006. Parece que Función Pública y Hacienda están estudiando la posibilidad de actualización, pero de momento no hay nada concreto.
Instrucción Artículos 30, suprimiendo la autorización del órgano de origen. Nos consta que Función Pública no se plantea modificar nada al respecto, ya que confían en que el nuevo sistema de concurso abierto y permanente solucione el problema. CCOO ha trasladado su preocupación a la Administración, ya que los retrasos en la implantación del nuevo sistema de concurso mantiene la problemática de los Artículos 30 y las autorizaciones; además de lo que supone en términos de carrera profesional, CCOO considera que hay un problema grave en puestos específico, como los de PRL.
Convocatoria de OEP 2022. Parece que Función Pública quiere negociarla en la próxima reunión de Mesa Sectorial.
Previsión de la situación de interinidad en la Junta tras los procesos de estabilización. Con las ofertas que hay en marcha, las previsiones son que la temporalidad se reducirá radicalmente. Todas las plazas están metidas en dichos procesos, tanto en estabilización como en procesos ordinarios. A partir de ahí, parece que Función Pública contempla el ir llamando personal interino según las necesidades de personal; de aquí a 2030 se producirán jubilaciones masivas, desde CCOO estaremos vigilantes para que esto no redunde en un desmantelamiento de los servicios públicos.
Instrucción 2/2022. En relación a las situaciones en las que el personal tiene que trasladarse y pernoctar fuera de casa, actualmente se tiene que gestionar a través de contratos con agencias privadas que optan a dar el servicio. Estamos a la espera de nueva información sobre cómo convive esto con la instrucción de indemnizaciones por servicio.
Por último, adjuntamos documentos que se nos han facilitado hoy mismo:
- Informe sobre el estado de tramitación de los procesos selectivos gestionados por el IAAP.
🎧 Ponte música mientras lees el post:
